EL HELICOPTERO-HOSPITAL DE LA CAM ATENDIO EN 1991 A MAS DE MIL HERIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El helicóptero hospitalario de la Comunidad de Madrid realizó en 1991 un total de 1.430 salidas, atendió a 1.152 heridos, registró un tiempo medio de respuesta ante una alarma de 3 minutos y llegó al lugar del siniestro en poco más de 14 minutos, según los datos ofrecidos hoy por el consejero de Salud, Pedro Saband.

Otros resultados aportados por el consejero fueron: tiempo medio de atención al herido en cada misión, 15,30 minutos; tiempo de traslado, 12 minutos, y tiempo total medio de cada misión, 45 minutos.

Asimismo, Sabando precisó que del total de heridos recogidos, 465 (40 por ciento) fueron trasladados a centros hospitalarios. De ellos, 39 tenían enfermedades comunes y procedían de áreas rurales, que tienen difícil acceso a otros medios de transporte.

Estas cifras fueron reveladas por Sabando n la Comisión de Salud de la Asamblea de Madrid, a la que acudió a petición del PP para informar sobre la situación actual de este servicio de asistencia sanitaria.

SALVAVIDAS

El servicio, creado el 5 de marzo de 1991, en virtud del convenio firmado entre Salud, la Delegación del Gobierno, la Dirección General de Tráfico y la Asamblea de Cruz Roja Española en la CAM, que tiene una vigencia de 5 años, ha servido para que "decenas de personas de la región vivan gracias al helicóptero", indicó Sabando. La Consejería de Salud destinó el año pasado un total de 45 millones de pesetas a este programa: 21 millones en gastos de carrozado y medicalización del aparato y 24 para ampliar la red de comunicaciones en los centros sanitarios de zonas rurales.

Asimismo, la CAM tiene en fase de estudio un proyecto de remodelación del helipuerto del Hospital Gregorio Marañón, con el fin de adaptarlo a la normativa vigente.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1992
SMO