LAS HELADAS HACEN ESTRAGOS EN VIÑEDOS Y FRUTALES
- En Aragón, el temporal ha arrasado el50% de la uva, así como diversas plantaciones de almendros. En la comarca de Calatayud, los destrozos han sido muy importantes en ciruelos, perales y manzanos, con pérdidas económicas muy elevadas.
- En Castilla y León, las heladas han afectado especialmente a la uva. En la provincia de Salamanca han quedado arrasadas alrededor del 20% de las plantaciones. También se han visto afectados los cultivos de cereza en la Sierra de Francia, donde ha podido perderse un 50% de la cosecha.
- En La Rioja, ls efectos del temporal han sido muy negativos, perdiéndose un 80% de los cultivos frutales, mientras que en la parte alta de la región los viñedos han sufrido las inclemencias meteorológicas especialmente en aquellas variedades de uva que más valor tienen en el mercado.
- En Navarra, los daños por las heladas en viñedos han sido de un 60%, tanto en la denominación de origen Navarra como en la de Rioja, mientras que en los frutales las pérdidas han sido de un 70%.
- En Castilla-La Mancha, el almenro se ha visto especialmente afectado, mientras que la uva ha resultado muy dañada en las provincias de Albacete y Toledo.
- En la zona de Levante, ha sido el almendro también el cultivo más afectado, mientras que la uva ha sufrido daños, aunque no demasiado intensos, excepto en Villena (Alicante), donde ha habido pérdidas de un 45%.
- En Andalucía, las primeras estimaciones indican que en Córdoba se ha perdido un 60% de las cosechas, mientras que en Jaén se ha perdido más del 60% en la de cereza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las heladas y el temporal que ha afectado a la península durante los últimos días han ocasionado graves pérdidas en los cultivos, con los consiguientes perjuicios económicos para los agricultores, según informaron a Servimedia fuentes de la organización agraria ASAJA.
En una primera valoración, los daños por comunidades autónomas podrían resumirse con los siguientes datos:
- En Aragón, el temporal ha arrasado el50% de la uva, así como diversas plantaciones de almendros. En la comarca de Calatayud, los destrozos han sido muy importantes en ciruelos, perales y manzanos, con pérdidas económicas muy elevadas.
- En Castilla y León, las heladas han afectado especialmente a la uva. En la provincia de Salamanca han quedado arrasadas alrededor del 20% de las plantaciones. También se han visto afectados los cultivos de cereza en la Sierra de Francia, donde ha podido perderse un 50% de la cosecha.
- En La Rioja, ls efectos del temporal han sido muy negativos, perdiéndose un 80% de los cultivos frutales, mientras que en la parte alta de la región los viñedos han sufrido las inclemencias meteorológicas especialmente en aquellas variedades de uva que más valor tienen en el mercado.
- En Navarra, los daños por las heladas en viñedos han sido de un 60%, tanto en la denominación de origen Navarra como en la de Rioja, mientras que en los frutales las pérdidas han sido de un 70%.
- En Castilla-La Mancha, el almenro se ha visto especialmente afectado, mientras que la uva ha resultado muy dañada en las provincias de Albacete y Toledo.
- En la zona de Levante, ha sido el almendro también el cultivo más afectado, mientras que la uva ha sufrido daños, aunque no demasiado intensos, excepto en Villena (Alicante), donde ha habido pérdidas de un 45%.
- En Andalucía, las primeras estimaciones indican que en Córdoba se ha perdido un 60% de las cosechas, mientras que en Jaén se ha perdido más del 60% en la de cereza
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1998
J