HECTOR SOCAS, PRIMER REMIO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ASTRONOMIA A LA MEJOR TESIS DOCTORAL 1998-1999

MADRID
SERVIMEDIA

El tinerfeño Héctor Socas Navarro ha obtenido el I Premio de la Sociedad Española de Astronomía (SEA) a la mejor tesis doctoral española en Astronomía y Astrofísica 1998-1999, por su trabajo "Inversión en líneas espectrales y perfiles de Stokes en condiciones alejadas del equilibrio termodinámico local", según informó hoy el Instituto Astrofísico de Canarias.

Esta tesis, realizada en e Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y dirigida por dos investigadores de este centro, fue defendida en la Facultad de Física de la Universidad de La Laguna (Tenerife) el 30 de septiembre de 1999, obteniendo la máxima calificación, de sobresaliante 'cum laude'.

El trabajo premiado presenta un novedoso método de diagnóstico de plasmas que permite obtener, a partir de la observación de la polarización de la luz en varias líneas espectrales, las propiedades térmicas, dinámicas y magnéticas de la cromosferas estelares y, en particular, de las cromosfera solar.

El premio, dotado con 265.000 pesetas, será entregado a Socas Navarro en un acto que tendrá lugar durante la celebración de la IV reunión de la SEA, que se celebrará en la Universidad de Santiago de Compostela del 11 al 15 de septiembre.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
J