HB. LOS VIDEOS DE ETA MUESTRAN A TERRORISTAS ARMADOS, EN CNTRA DE LA TESIS DE HB DE QUE ES UN DOCUMENTO POLITICO

MADRID
SERVIMEDIA

Los videos de ETA para los que Herri Batasuna cedió su espacio electoral en los últimos comicios generales muestran a miembros de la banda terrorista con armas, en contra de lo declarado por dirigentes de la coalición abertzale, según se pudo comprobar hoy al exhibirlos en el Tribunal Supremo.

En el primero de los videos, de veinte minutos, sólo se atisba una pistola en la cintura de uno de los presuntos etarra que se dirigen a la cámara, mientras que en el segundo los terroristas se encuentran sentados ante una mesa en la que reposan tres pistolas.

En ambos vídeos, los etarras aparecen encapuchados y reclaman al Estado español el derecho de autodeterminación para el pueblo vasco y la capacidad de control total sobre su territorio. Además, condicionan una eventual "tregua" a que el Gobierno español conceda una amnistía para los presos etarras y retire las fuerzas de seguridad que "ocupan" Euskadi.

"ETAcesará su actividad cuando se reconozca lo que pedimos con un acuerdo político", concluye uno de los vídeos de la banda terrorista.

Por otra parte, algunos de los testigos que hoy declararon ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que juzga a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB por ceder sus espacios electorales a un vídeo de ETA, aseguraron que recibieron un paquete con los dos vídeos elaborados la banda terrorista y que los utilizaron en sus reuniones internas e incluso en algun acto públic, sin que esto hubiera sido constitutivo de delito.

En este sentido respondieron a los letrados de HB algunos representantes de colectivos del Pais Vasco, entre los que estaban Joe Luis Reizábal, del sindicato LAB (afín a HB), José Iriarte, perteneciente al colectivo troskista "Zutik" y Jacques Marcel, líder de un partido político nacionalista que opera en el País Vasco Frances.

Este último aseguró que expuso el vídeo de ETA en varias localidades del País Vasco francés, mientras que los otros dosaseguraron que lo vieron en sus respectivas sedes y lo utilizaron en sentido púramente político.

Con anterioridad prestó declaración el director del diario Egin, Javier Salútregui, al que siguió el ex director del periódico Deia, José Antonio Eguía.

Salútregui subrayó que otros medios de comunicación, y no sólo Egin, un medio afín a HB, se hacen eco de información procedente de la coalición abertzale, sin que esto les hubiera supuesto enfrentamientos con la justicia.

Al término de la sesión e la mañana, miembros de la Asociación de Víctimas del Terrorismo señalaron que en los vídeos "no se puede apreciar ninguna oferta democrática", como insisten los letrados de HB.

Las sesiones quedaron suspendidas por decisión de la Sala hasta el próximo lunes, día en el que declararán los últimos testigos y los peritos.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1997
C