HB. LA UPF SUGIERE UN REPLANTEAMIENTO DE LA LEGISLACION ANTITERRORISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Adrián Salazar, calificó de"positivo" que se modifique el artículo del Código Penal que ha sido devaluado por el Tribunal Constitucional y apuntó que "ese tipo de legislación obedece a unos momentos históricos que se están superando, y quizá obligan a un replanteamiento por parte del Gobierno".
En declaraciones a Servimedia, Salazar se refirió así al anuncio realizado ayer por el Ejecutivo de modificar el artículo del Código Penal que tipifica el delito de colaboración con banda armada, tras la sentencia del Constitucional que evoca la condena del Supremo a los miembros de la antigua Mesa Nacional de HB.
Insistió en que "en momentos de crispación, tanto el anterior código como el nuevo hicieron unas figuras un poco difusas", por lo que el Constitucional considera que deberían contener una graduación de la pena que responda a la gravedad del delito.
Para Salazar, "esa generalización, esa posible interpretación extensiva de un tipo penal en base a una redacción defectuosa del código, es contraria a lo que debe ser el pricipio de legalidad y el de proporcionalidad", por lo que pidió "una mejor redacción y más concreción" de ese tipo penal.
A su juicio, tras esta sentencia cualquier tribunal podria plantear una cuestión de inconstitucionalidad contra este artículo, por lo que "es muy positivo que se cambie" antes de que se fuerce esta situación.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
E