HB. EL SUPREMO SUSPENDE EL JUICIO HASTA EL LUNES PARA ESTUDIAR SI SEPARA DEL CASO A LA ACUSACION POPULAR EJERCIDA POR EL PSOE

- Decidirá también sobre la solicitud de los abogados de HB de trasladar el juicio al País Vasco

MADRID
SERVIMEDIA

La Sala Segunda del Tribunal Supremo decidió hoy suspender hasta el próximo lunes la vista oral del juicio que tiene lugar en el Alto Tribunal contra los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB a los que se acusa de ceder sus espacios publicitarios a la banda terrorista ETA.

Los miembros del tribunal estudiarán durante el resto de esta semana las cuestiones planteadas pr las partes durante los dos primeros días de vista oral. Principalmente se trata de resolver si se acepta o no las solicitudes presentadas por los abogados de la mesa nacional de HB.

Estos han solicitado al tribunal que no se acepte la prueba de los peritos de la Guardia Civil, consistente en un informe de 3.000 folios sobre el funcionamiento de HB, cuya incorporación al juicio había sido solicitada por la acción popular que ejerce la Asociación de Víctimas del Terrorismo.

Además, han pedido a l Sala que se retire del juicio, por no estar legitimada, la acusación popular que ejerce José Antonio Maturana y otros en representación del PSE-PSOE, y que la sesiones del juicio se trasladen al Pais Vasco para evitar la "presión pública" que los dirigentes batasunos dicen sentir en Madrid.

ACUSACION PARTICULAR PSE-PSOE

Todas estas solicitudes fueron realizadas por los defensores de HB en al primera sesión del juicio, celebrada ayer, mientras que esta mañana José María Mohedano y Francisco Virseda,en representación de José Antonio Maturana y otros, y de los hijos de Fernando Mújica, respectivamente, han defendido la posición de la acusación popular ejercida por el PSE-PSOE.

Mohedano acusó a "la batería de defensores de HB" de hacer una recusación "contra todo" y alegó que "algo de esto tenía que tocarnos a nosotros". Relató que la parte que él representaba, en contra de las opiniones de los defensores de HB, había estado presente en todas las diligencias que se habían realizado en este sumario,tanto en la época en la que era tramitado por el juez Garzón como cuando éste pasó al Tribunal Supremo.

Por su parte, Virseda insistió al tribunal para que desestimara la solicitud de los abogados de HB y aseguró que no se puede pretender apartar el derecho de acusación popular recogido en la Constitución.

PRUEBA DE LOS PERITOS

La AVT solicitó al Supremo que incluyera como prueba pericial en el proceso un informe elaborado por la Guardia Civil en el que se recogía el funcionamiento de HB y dond se afirmaba que "HB era el brazo político de ETA". Ante esta prueba, los abogados de HB presentaron incidente de recusación.

La AVT solicitó entonces, apoyada por el fiscal José María Luzón, cambiar la prueba de pericial a testifical, para que declararan los peritos de la Guardia Civil que habían realizado el informe, a lo que también se opusieron los letrados de HB.

En la sesión de hoy, los letrados de la acusación pretendían defender esta aportación, pero ante la insistencia de los letrados deHB de entrar en un turno de réplicas y contraréplicas, Jose Augusto de Vega decidió no abrir turno de intervenciones sobre esta prueba.

En este punto, el próximo lunes, ante de iniciarse la sesión el tribunal habrá decidido ya sobre la posibilidad de apartar o no del caso a la acusación popular ejercida por el PSE-PSOE, así como a la solicitud de los abogados de HB de trasladar el juicio al País Vasco.

En la cuestión de los peritos, es posible que también esté resuelta, si bien pueden continuar ls sesiones sin que se haya decidido definitivamente sobre este extremo.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 1997
C