HB. EL SUPREMO ADMITE A TRAMITE LA RECUSACION CONTRA DE VEGA Y SUSPENDE TEMPORALMENTE EL JUICIO
- La recusación se basa en la supuesta amistad entre e magistrado y altos cargos de Interior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala Segunda del Tribunal Supremo, encargada de juzgar a los 23 miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB) acusados de colaboración con banda armada por difundir una grabación de ETA en sus espacios electorales, decidió hoy admitir a trámite la recusación presentada por los abogados de la coalición contra José Augusto de Vega, presidente de esta sala
Al aceptar la recusación -lo que fuentes jurídicas consultardaspor Servimedia consideran inevitable-, el Supremo suspende temporalmente el juicio, a la espera de que su Sala Especial -formada por el presidente del Alto Tribunal y por los presidentes de las cinco salas que lo componen-, decida si acepta o no la recusación contra De Vega.
Dicho recurso será tramitado por el magistrado de mayor antigüedad al frente de una sala del Supremo, que, en este caso, se trata de José Jiménez Villarejo, presidente de la Sala de lo Militar.
Hasta que se resuelva el incidete de recusación, se ha nombrado una sala para que resuelva los posibles incidentes, que está formada por el juez Eduardo Móner y por Ramón Montero y García Calvo, magistrados de la Sala Segunda.
Por su parte, Iñigo Iruín, abogado de la Mesa Nacional de HB, manifestó que la recusación se basa en el principio de amistad existente entre José Augusto de Vega y altos cargos del Ministerio del Interior.
Según el letrado, De Vega habría visitado varias veces a estos cargos, con el fin de solicitarles qe su hija ascendiera dentro del Departamento de Interior. Además, alega que, recientemente, ésta ha sido nombrada por Ricardo Martín Fluxá, secretario de Estado para la Seguridad, adjunta a esta secretaría.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 1997
C