HB RESPONSABILIZA A FRANCIA DE LA PROLONGACION DEL "CONTENCIOSO" ENTRE ETA Y EL ESTADO ESPAÑOL

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Con motivo de la operación policial que se desarrolla en Francia para desarticular el aparato de fronteras de ETA, que hasta el momento se h saldado con el arresto de 13 personas, Herri Batasuna responsabilizó hoy al Estado francés de lo que pudiera ocurrirles a los detenidos y de "las consecuencias que acarree la prolongación del contencioso" entre ETA con el Estado español.

Según HB, las autoridades francesas han optado por el camino equivocado, yendo "de la mano de su homónimo español y, lejos de buscar soluciones reales al conflicto surgido de la negación de los derechos históricos del pueblo vasco, han optado por la represión de la va policial".

La coalición 'abertzale' insta al Ejecutivo francés en un comunicado a "recapacitar sobre su colaboración con las fuerzas represivas españolas y los métodos que éstas utilizan" y recuerda el fallecimiento de los etarras Xabier Galparsoro y Miren Gurutxe Yanci cuando se encontraban en dependencias policiales. Según HB, las dos últimas personas extraditadas por las autoridades francesas a España también fueron torturadas.

"Ha quedado demostrado que la vía policial no sirve para nada má que para alargar el conflicto que enfrenta a Hego Euskal Herria (Euskadi sur) con el Estado español y para postergar una salida política que dé pie a una verdadera paz y a una auténtica democracia", dice HB.

Además, la coalición 'abertzale' recuerda "la capacidad de reorganización de ETA y la voluntad de la mayoría social de este pueblo de acceder al derecho de autodeterminación".

Finalmente, HB da a conocer en su nota una propuesta presentada por su eurodiputado, Karmelo Landa, para que el Parlmento Europeo debata "la persistencia de la tortura en el Estado español". Landa exige, entre otras cosas, que se condene la existencia de torturas, se persiga su práctica y se derogue la Ley Antiterrorista.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
C