HB. REQUERO CONSIDERA "CONTRAPRODUCENTE" VALORAR EL ASUNTO ARREGUI FUERA DEL PUNTO DE VISTA JURIDICO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, afirmó hoy que la decisión de una juez de Euskadi de conceder el subsidio de desempleo al dirigente de HB Mikel Arregui, debe afrontarse "desde un punto de vista jurídico" y añadió que analizar este asunto fuera de estos términos "es contraproducente".

n declaraciones a RNE, Requero manifestó que "nosotros lo que pedimos, a la opinión pública sobre todo, es que se analice este asunto en clave jurídica, en el sentido de que habrá de discutirse si un preso, sea cual sea, que está ingresado en prisión tiene o no derecho a subsidio de desempleo y luego habrá que ver, si en ese caso concreto, había o no relación laboral que dé derecho al subsidio".

Requero insistió sobre el caso de Arregui diciendo que "hay que analizar si su trabajo como ideólogo, y su ontrato como tal, le da o no derecho a esta prestación" y añadió que entiende, aunque no comparte, las distintas reacciones producidas por este tema porque "todo lo que ocurre en el País Vasco se vive con una especial sensibilidad y más este tipo de resoluciones".

Por último, Requero explicó lo que significa para la asociación que representa la concesión del régimen abierto restringido para Mario Conde y dijo que el tercer grado "es un arma peligrosísima" porque "desde el poder político se pueda dejarsin efecto, ni más ni menos, una resolución judicial".

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1998
E