HB. MARISCAL DE GANTE ACUSA A HB E "APROVECHARSE" DE UN ESTADO DE DERECHO QUE LES AMPARA

- Descarta que haya un enfrentamiento entre el Constitucional y el Supremo a raíz de la resolución judicial

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, salió hoy al paso de las declaraciones realizadas ayer por el portavoz de la antigua Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), Floren Aoiz, en el sentido de que la sentencia del Tribunal Constitucional supone un fracaso de la "política represiva" del Gbierno, y acusó a la coalición "abertzale" de "hacer uso del Estado de derecho para aprovecharse de él, porque a ellos también les ampara".

En un encuentro con periodistas, Mariscal aseguró que HB no cree "de verdad" en el Estado de derecho, y criticó a Aoiz por manifestar que la resolución judicial es una sentencia "política".

Preguntada por las críticas de algunos magistrados a la sentencia, la ministra recalcó que todas las decisiones judiciales son objeto de crítica, aunque declinó hacer un ponunciamiento personal. "Esto significaría manchar una resolución judicial", añadió.

Mariscal rechazó que la decisión del Tribunal Constitucional perjudique al proceso de paz del País Vasco, y argumentó que "la mayor garantía de la paz es la realización efectiva del Estado de derecho, que se consigue cuando quien tiene la facultad de decidir lo que es legal o no lo hace libre e independientemente".

CONDENAS INDIVIDUALES

Por otra parte, la ministra declaró hoy a Onda Cero que el Tribunal Suprem condenó individualmente a 23 personas (los miembros de la Mesa Nacional de HB, por un delito de colaboración armada), y que no fueron "condenas a órganos políticos".

Explicó que "la propia sentencia lo que hace es establecer que el delito existe, que es rechazable y penalmente relevante la colaboración con banda armada, pero que le parece excesiva la pena".

La titular de Justicia descartó un posible enfrentameiento entre el Tribunal Constitucional y el Supremo. "Me consta que ambos son absolutamnte conscientes de su responsabilidad como instituciones en el Estado y del respeto que se deben", apostilló.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1999
MGR