HB. LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL PRESENTA UNA DENUNCIA CONTRA HB POR EL COMUNICADO DIRIGIDO A ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional presentó hoy una denuncia por el comunicado en el que HB incitaba a ETA a endurecer la lucha armada, ya que, a su juicio, las expresiones contenidas en el mismo "entrañan una clara actividad delictiva".

Según la Fiscalía, dicho comunicado podría ser constitutivo de un delito de olaboración con banda terrorista, aunque también podría constituir al mismo tiempo o de forma alternativa un delito de provocación al terrorismo y al asesinato.

Para la Fiscalía estos delitos "son atribuibles a las personas físicas, posiblemente miembros de HB, que hayan llevado a cabo la elaboración y difusión del comunicado".

Por ello, solicita al Juzgado Central de Instrucción número 6, en el que recayó la denuncia por estar de guardia, que la admita a trámite y practique una serie de diligencas que le insta, entre ellas citar a declarar como imputados a los miembros de la Mesa Nacional de HB, una vez que el director del diario Deia, donde fue publicado el comunicado el pasado domingo, confirme que la nota procede de la coalición abertzale.

La Fiscalía matiza sin embargo que esta investigación podría ser acumulada a las que realizó el juzgado de Baltasar Garzón sobre los vídeos de ETA difundidos por HB o ser remitida al Tribunal Supremo, dado que entre los miembros de la Mesa Nacional de eta formación figuran varios aforados.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional interpuso esta denuncia a instancias del fiscal general del Estado, Carlos Granados, quien ayer ordenó a ese organismo que abriese diligencias contra Herri Batasuna por si las manifestaciones contenidas en su comunicado "pudieran ser constitutivas de delito de colaboración con banda armada o provocación de los delitos de terrorismo".

En el documento de la Mesa Nacional de HB, que fue redactado el pasado día 26 de abril, seseñala la actitud política que desarrollará hasta 1997. En su contenido destaca el siguiente párrafo: "La tregua (de ETA) puede ayudar cuando ya esté en marcha el proceso de diálogo y negociación, pero mientras siga el enfrentamiento y el objetivo de una parte (el Estado) sea destruir al enemigo, no hay más remedio que hacer frente a su estrategia".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1996
S