HB, EA E IU PEDIRAN LA CREACION DE UNA COMISION PARLAMENTARIA QUE INVESTIGUE LA GESTION DE LOS SOCIALISTAS URRALBURU Y ARGON

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los grupos parlamentarios navarros de HB, EA e IU han llegado hoy a un acuerdo para solicitar que la Cámara foral cree una comisión especial que investigue la gestión pública del anterior presidente del Gobierno, Gabriel Urralburu, entre los años 1984 y 1991, y del consejero de Obras Públicas en la segunda legislatura socialista, Antonio Aragón.

El texto, que será presentado para su admisión a trámite a la Junta de Portavoces del Parlamento el próximo lunes, seala que el objeto de esta nueva comisión es verificar si de la gestión de ambos cargos del PSN-PSOE "se derivó un enriquecimiento de sus respectivos patrimonios personales y familiares, así como la existencia del pago de comisiones por la realización de obras o servicios públicos".

Urralburu y Aragón se han visto implicados en el llamado 'caso Roldán', lo que por ahora ha obligado al primero a dimitir como secretario general del PSN-PSOE y como parlamentario navarro. Diversas informaciones de prensa aeguraron que la esposa del anterior presidente de la Comunidad Foral tuvo actividades financieras con Jorge Esparza, director comercial de Huarte y testaferro del ex director de la Guardia Civil. Antonio Aragón y su familia también realizaron operaciones similares.

Posteriormente se supo que las iniciales de ambos, G.U. y A.A., aparecieron en manuscritos de Luis Roldán hallados en un banco suizo. Junto a dichas iniciales había cantidades millonarias. Varios medios de comunicación afirmaron que se tratba de dinero obtenido por el pago de comisiones a empresas constructoras de la Autovía de Leizarán en el tramo navarro.

La nueva comisión investigadora saldrá adelante si cuenta con el apoyo parlamentario de UPN. En este sentido, el presidente del partido regionalista, Jesús Aizpún, ya ha señalado que la propuesta es "interesante", siempre que su objeto sea diferente a lo que actualmente investigan los jueces.

Por otro lado, el secretario general de UPN, Rafael Gurrea, ha precisado que, "en princpio, apoyaremos la constitución de la comisión si sus términos no son ofensivos". El próximo lunes, la Ejecutiva regionalista tomará una decisión definitiva sobre el tema.

Si, como parece probable, la petición de HB, EA e IU sale adelante, la nueva comisión investigadora quedaría constituida en el mes de octubre, al mismo tiempo que el juzgado de Madrid que investiga el 'caso Roldán' levante el secreto del sumario.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1994
C