HB. CURIEL PIEDE ATENCION DE LOS PARTIDOS A LOS CAMBIOS EN HB PARA ABRIR CAMINOS DE PACIFICACION QUE AHORA ESTAN "CEGADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Fundación Europa, Enrique Curiel, hizo un llamamiento a todas las fuerzas políticas de Euskadi para que permanezcan atentas a los cambios que se está produciendo en HB, que se manifiestan en el rechazo a la violencia del concejal de HB en Getxo y que, a su juicio, podrían habrir caminos para la pacificación "cegados" en la actualidad.

Cuiel destacó que estamos ante la primera ocasión en la que se produce una condena formal de un portavoz de HB a los "acontecimientos de barbarie" que tuvieron lugar el pasado sábado en Getxo.

Esta manifestación del concejal abertzale "no es una casualidad ni un error", como ha insinuado el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz. Según Curiel, "pensar que el concejal de Getxo toma esa decisión sin consultar con la máxima dirección de HB es una simpleza, por parte del señor Iturgaiz, o ignorancia de coo funciona ese partido".

El dirigente del PSOE advirtió que "los partidos de ámbito estatal harían mal en no comprender que se están produciendo movimientos de fondo en HB, lo que no quiere decir que estemos ante una evolución lineal hacia la búsqueda de la paz sin retrocesos, sino que probablemente entramos en una etapa de avances y retrocesos a los que hay que estar atentos".

En su calidad de presidente de la Fundación Europa, Curiel aunció que está organizando unas jornadas que se celebrarán e otoño próximo sobre el nacionalismo en España, con el telón de fondo del vigésimo aniversario de la Constitución y de la Declaración de Barcelona suscrita por CiU, PNV y BNG.

Por esta causa, ha tenido la oportunidad de entrevistarse con miembros relevantes de HB, uno de los cuales será invitado a estas jornadas en la mesa dedicada al País Vasco, "con la única condición de que mantenga una actitud de condena sin paliativos de la violencia".

Para el político socialista la participación de este miebro de HB en las jornadas es posible gracias a que existe una sensación creciente de que se está produciendo un giro impulsado por la nueva Mesa Nacional de HB.

"Estamos viviendo una especie de tregua no declarada durante estas semanas y el rumor constante que está circulando en medios políticos en el País Vasco es que esa tregua podría extenderse al otoño", aseguró.

A su juicio, "hay síntomas de que algo está cambiando tanto en el seno de la dirección de HB como en ETA" por lo que apeló a la bana terrorista para que "mantenga esta actitud durante el máximo tiempo posible porque se abrirían canales políticos que en este momento están totalmente cegados".

"Creo que cuando hay una situación como la que se vive en el País Vasco hay que aprovechar todas y cada una de las posibilidades políticas que se nos ofrezcan y en ese sentido, esta especie de tregua tácita, y que HB empiece a condenar hechos violentos, no es para cantar victoria, pero debemos estar atentos a los cambios que se están produciedo", insistió.

En defensa de este artumento, Curiel advirtió a todos los partido que "no vale anteponer razones electorales de ningún partido a la razón principal que se demanda en Euskadi y en toda España que es buscar vías de pacificación en el País Vasco".

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1998
J