HB CALIFICA LOS ATENTADOS DE ETA DE "VIOLENCIA DEFENSIVA"

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Herri Batasuna, durante una rueda de prensa ofrecida hoy en San Sebastián en la que dieron a conocer las reflexiones de la mesa nacional de la coalición sobre "La paz y el diálogo", justificó los atentados de ETA asegurando que la bandaarmada "ejerce una violencia defensiva".

La miembro de la mesa nacional, Jone Goirizelaia, parangonó las actuaciones de ETA y las de las Fuerzas de Seguridad del Estado criticando a los partidos políticos firmantes del pacto de Ajuria Enea, al Gobierno Español, al Vasco y al Navarro, quienes, según Goirizelaia, "lo que hacen es apostar por la vía de la represión y por el aumento de la violencia del Estado".

A este respecto, dijo que "los partidos no condenan estas actuaciones", en referencia a la últimas detenciones de colaboradores de ETA, fuertes controles policiales en la carretera, agresiones a presos de ETA, etc..

"Existen también actuaciones violentas de otro tipo, - prosiguió- es una violencia defensiva desde una negación de los derechos fundamentales. Los partidos no condenan estas actuaciones cuando su violencia tiene cierto parangón".

Desde HB se cree que "los atentados son un hecho que están ahí, es una violencia que se conoce, pero también la violencia ejercida a los presos eiste y no se da a conocer. Una es manifiestamente ilegal y la otra es legal". "Todo lo que hace ETA, no es una violencia primera, sino de contestación a la violencia del Estado".

Sobre el cese de la actividad de ETA, el portavoz de HB, Floren Aoiz, lanzó la pelota al tejado del Gobierno de Madrid afirmando que "si quisiera, mañana mismo se acababa la violencia", sin añadir que éstos deberían aceptar las premisas que ETA propone.

Preguntado en torno a la posibilidad que existió durante el verano d una probable negociación entre la organización terrorista y el Gobierno rota finalmente por un atentado, Aoiz negó este punto diciendo que "en las conversaciones entre PNV y HB no se estuvo rozando la posibilidad de una negociación".

"Por la vía policial no se puede acabar con ETA", aseguró Aoiz, quien se mostró partidario de una salida dialogada al conflicto con dos puntos principales: "debe ser una salida basada en contenidos políticos, renunciando a la actitud represiva, reconociendo los derechos e nuestro pueblo y debe ser dialogada por medio de un acuerdo entre las dos partes".

(SERVIMEDIA)
23 Dic 1992
C