HB. LA AVT NO DESCARTA RECURRIR ANTE LOS TRIBUNALES EUROPEOS LA EXCARCELACION DE LA MESA NACIONAL DE HB
- Vidal Abarca dice que sería un "timo" que otros colaboradores de ETA salieran a la cárcel a raíz de la sentncia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) no descarta recurrir ante la Justicia comunitaria la sentencia del Tribunal Constitucional que excarceló a la Mesa Nacional de HB, por considerar que es "muy equívoca" y puede permitir la puesta en libertad de otros condenados por colaboración con banda armada.
En declaraciones a Servimedia, Ana María Vidal Abarca, presidenta de la AVT, preguntada por la posibilidad de que su asociación, que fue acusación popular eneste caso, recurra la sentencia, dijo que "entra dentro de lo posible que lo hagamos, incluso con el colectivo de víctimas del terrorismo del País Vasco, que también están en esa línea".
Explicó que el tema lo estudiarán en profundidad en el mes de septiembre y que, dependiendo de las "posibilidades de éxito" que tenga el recurso y que no se convierta sólo en un acto testimonial, tomarán una decisión.
Uno de los elementos fundamentales que les llevará a decidirse, dijo Vidal Abarca, es ver si la eforma del artículo del Código Penal referido a la colaboración con banda, que el Gobierno ha anunciado tras la sentencia del Constitucional, da lugar a salida de la cárcel de otros colaboradores de ETA.
El principal argumento para la excarcelación de la Mesa Nacional de HB fue declarar inconstitucional la pena mínima de seis años que el Código Penal establece para el delito de colaboración con banda armada.
Vidal Abarca dijo que si la reforma anunciada por el Gobierno "sigue para adelante y eso upone mano blanda, pues a lo mejor haremos algo en esa cuestión (en referencia a la posibilidad de recurrir la sentencia del Constitucional).
En este sentido, aseguró que el colectivo de víctimas que preside, "cuando se encuentra indefenso, hace lo que puede, porque no hay nada peor y nada más tremendo que la indefensión para una persona que vive en un Estado de Derecho".
Insistió en que sería un "timo" para las víctimas que al modificar este delito "otros colaboradores de ETA salgan a la calle"."Nos estarían timando a las víctimas del terrorismo y eso es muy grave", manifestó.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 1999
NBC