HB. LA APM TACHA DE "OPORTUNISTAS" LAS DECLARACIONES DE ANASAGAST QUIEN RESPONSABILIZO AL SUPREMO DE LA VIOLENCIA EN EL PAIS VASCO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) calificó hoy de "oportunistas" e "injustas" las declaraciones efectuadas por el portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, en las que responsabilizó al Tribunal Supremo de la espiral de violencia en el País Vasco por las detenciones escalonadas de los dirigentes de HB.

En declaraciones a Servimedia, el portavoz en funciones de la APM, José LuisRequero, indicó que esas declaraciones "me parecen oportunistas, injustas y, sobre todo, me parece el deseo de eludir la responsabilidad que tienen los políticos vascos en el País Vasco a la hora de asumir lo que son las consecuencias de sus iniciativas políticas".

Requero destacó que en sus actuaciones, los jueces y tribunales sólo tienen el criterio que les marque el ordenamiento jurídico por lo que, a su juicio, "está fuera de lugar que desde el mundo de la política se pretenda marcar los ritmos deactuación de los tribunales en función de las apetencias políticas, coyunturales o no".

"En cualquier caso", continuó, "me parece a mí tremendamente injusto que a estas alturas de nuestra vida nacional, donde el problema del nacionalismo vasco es un problema que dura ya bastantes décadas, resulte poco más o menos que los responsables de los desmanes que puedan ocurrir allí sean ni más ni menos que la actuación de los tribunales cuando cumplen el ordenamiento jurídico".

Tras resaltar que si el Triunal Supremo hubiera hecho otra cosa seguramente que se buscaría la responsabilidad por otro lado, "pero no en uno mismo", dijo, en referencia al entorno abertzale, que "esa gente está buscando cualquier excusa y si no hubiera sido el tema de las citaciones de los miembros de la Mesa Nacional de HB, hubiese sido cualquier otra circunstancia pues para buscar el conflicto, que esta gente vive exclusivamente de esto"

Por ello, agregó, "pretender que como consecuencia de esas citaciones se esté ocasionand unos fenómenos de propaganda me parece un poco injusto porque seguro que hubiesen buscado otro instrumento para encontrar propaganda".

Finalmente, sobre la procedencia en que el instructor ha hecho las citaciones, eludió pronunciarse señando que es una cuestión jurisdiccional, al tiempo que afirmó que no puede valorar las razones por las que el magistrado escogió ese criterio, dado que las desconoce.

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1997
S