HB ANUNCIA QUE INTERVENDRA COMO ACUSACION PARTICULAR EN EL SUMARIO ABIERTO PR EL ASESINATO DE MUGURUZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Jon Idígoras y Kepa Landa, miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna (HB), presentaron hoy en San Sebastián su propia calificación de acusación particular en el sumario abierto por el atentado perpetrado en el hotel Alcalá de Madrid, en el que Josu Muguruza, diputado de la coalición, resultó asesinado e Iñaki Esnaola, dirigente de HB, sufrió heridas graves.
En el juicio se presentarán además, dos acusaciones particulares, una delos herederos de Muguruza y otra del abogado Iñaki Esnaola.
Los dirigentes de HB consideran que en el juicio no se sentarán todos los culpables, ya que sólo dos personas están acusadas de perpetrar directamente el asesinato.
"Pero un atentado", comentaron los miembros de la Mesa Nacional de HB, "no se realiza con la voluntad de dos personas concretas: tiene que haber algo más debajo".
Insistieron en que la acción del hotel Alcalá "fue un crimen de Estado", supuestamente diseñado desde determnados aparatos estatales con el objetivo de acabar con varias personas de la Mesa Nacional de la coalición radical. Llegaron a decir que "era una 'operación de castigo' contra los diputados de HB".
Comentaron que no fue un atentado de la extrema derecha unicamente dirigido contra Iñaki Esnaola, "como se nos ha dicho, sino que fue algo más grave".
Anunciaron que HB pedirá la responsabilidad civil subsidiaria del Estado, ya que dos de los procesados tienen la condición de funcionarios policiales. HB solicita para los acusados las siguientes penas: 198 años de cárcel para Angel Duce; 185 años, en el caso de Ricardo Saénz de Inestrillas; 18 años y 6 meses, en el de Yolanda González; para José Hernández Bartolomé, 52 años, y 23 años de prisión para Antonio Lólez, alias "El Joyero", por diversos delitos como asesinato, asesinato frustado, pertenencia a banda armada, tenencia ilícita de explosivos y depósito de armas y municiones, entre otros.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
C