HB ACUSA AL PNV DE ATRIBUIRLE UNA FORMULA DE PACIFICACON BASADA EN LOS PACTOS DE AJURIA ENEA

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Herri Batasuna (HB) acusó hoy al PNV de "falsificar el contenido real de la (última) reunión", dentro de las conversaciones que mantienen ambs formaciones políticas, y negó que su partido se hubiera comprometido en la búsqueda de fórmulas de pacificación "partiendo del denostado pacto de Ajuria Enea".

Los "abertzales", según indican las mismas fuentes, no acordaron ningún emplazamiento ni plazo para definir "una estrategia de pacificación que parta de los contenidos del citado pacto".

Por el contrario, HB valoró negativamente los objetivos y la utilización del de Ajuria Enea, así como los documentos acordados con anterioridad en Navara y en Madrid, calificándolos de "instrumentos para la guerra".

La coalición "abertzale" declaró que no tiene intención "de gastar ni un solo minuto de nuestro tiempo" en discutir los principios que inspiraron los tres acuerdos.

CONDICIONAMIENTOS

Por otra parte, los portavoces de Herri Batasuna estimaron que cualquier iniciativa conjunta que se adopte entre PNV y HB después de las próximas reuniones, "deberá tender al desbloqueo de la interlocución Eta-Estado Español".

HB volvió a abogar pr la oferta de la banda terrorista "porque posibilita que se reabra el camino de las conversaciones, por lo que en estos momentos la verdadera paz parte del texto" redactado por los etarras.

La agrupación "abertzale" acusó al PNV de adoptar posiciones de huída y el Gobierno central de contestar con evasivas, "porque el anuncio ha desconcertado al Estado Español".

ETA "SE REGENERA"

Por su parte, Floren Aoiz, portavoz de la Mesa Nacional de HB, dijo ayer que Eta "se regenera" y que la "oferta de regua es valiente (...), lejos de demostrar debilidad" en el seno de la banda terrorista.

Además, Aoiz señaló respecto a la discusión de la alternativa KAS en unas posibles conversaciones Gobierno Central-HB, que, "aunque estas reivindicaciones se redactaron hace quince años, responden a unas necesidades básicas del pueblo vasco" y, en su opinión, no negociables.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1992
F