"Hay quien tiene acceso a créditos más que blandos", según IU -------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en e Congreso, Nicolás Sartorius, calificó hoy de "muy graves" las supuestas ventajas obtenidas por algunos destacados dirigentes del PSOE en la adquisición de una vivienda, al lograr unos créditos públicos de financiación del 7 por ciento.
Según publica hoy el diario madrileño "El Mundo", el diputado del PSOE y miembro de la Ejecutiva socialista, Salvador Clotas; el delegado del Gobierno en Madrid, Segismundo Crespo, y Carlos Sotos, gerente de la cooperativa de viviendas PSV, ligada a UGT, entre otros, s beneficiaron en 1987 de créditos subvencionados con cargo a los presupuestos del Estado para rehabilitar un inmueble céntrico de Madrid.
Nicolás Sartorius manifestó en rueda de prensa, en el Congreso, que, de confirmarse esta información, sería "muy grave" que el Gobierno anuncie medidas para facilitar el acceso a la vivienda "y ya haya personas que se han beneficiado de ellas".
"Parece que hay quien ha espabilado y ha tenido acceso a créditos más que 'blandos'", precisó el dirigente de Izquierd Unida.
Anunció que si se corroboran estos extremos, su partido emprenderá iniciativas parlamentarias para recabar toda la información necesaria del Gobierno.
Sartorius dijo que el plan de acceso a la vivienda presentado por el PSOE contará con el apoyo de su coalición, aunque deje traslucir las "dificultades electorales" por las que atraviesan los socialistas.
Recalcó que IU se mantendrá escéptica ante las promesas del PSOE en este terreno, en tanto no se expliquen los mecanismos que se aplcarán para llevar adelante la propuesta.
DECLARAR POR ESCRITO
El portavoz de Izquierda Unida aseguró que el PSOE pretende impedir que dirigentes de su partido y del Gobierno comparezcan en juicios como los casos "GAL" o "Guerra" con la modificación de la ley de Enjuiciamiento Criminal, según la cual podrán declarar por escrito en los procesos judiciales los parlamentarios y altos cargos de la Administración.
Añadió que IU se opondrá a la aprobación del proyecto de ley de Seguridad Ciudadana queen breve aprobará el Ejecutivo, así como a las nuevas normativas sobre Administración del Estado y Huelga, "porque son medidas que sólo pretenden poner cortapisas a la democracia".
Por otra parte, el grupo parlamentario de IU presentará esta semana en el Congreso una proposición no de ley, por la que insta al Gobierno a conceder a los desempleados dos pagas extraordinarias, conforme a la sentencia dictada en este sentido por el Tribunal Supremo.
IU también presentará una enmienda a la totalidad cn texto alternativo al proyecto de ley de creación del Consejo Económico y Social (CES).
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1991
JRN