"HAY PERIODISTAS QUE SE ENRIQUECEN CON EL ABUSO, CHANTAJE Y COBRO DEL 'IMPUESTO REVOLUCIONARIO'", DIJO CEBRIAN EN EL ESCORIAL

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL
SERVIMEDIA

"Existen periodistas que se enriquecen por el abuso, el chantaje y el cobro del 'impuesto revolucionario' a empresas, instituciones y líderes políticos. Hay empresas que pagan para que n se les ataque y hay medios de comunicación que critican para poder cobrar", dijo hoy el consejero delegado de PRISA Juan Luis Cebrián en los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial.

Cebrián consideró que la corrupción es el problema más grave de la prensa española, que denuncia las corrupciones ajenas y no es capaz de hacerlo con las propias, sobre las que tienen evidencias todos los responsables de los medios de comunicación, los dirigentes políticos, los empresarios y los representantes de istituciones.

"El corporativismo, el miedo y la falta de pruebas influyen en esta pasividad", añadió el consejero delegado de PRISA.

Dentro de la corrupción cabe añadir, según Juan Luis Cebrián, que "hay sistemas de comprar posiciones editoriales y sistemas de compra de periodistas que publican 'cosas' en función de los intereses concretos del director, de su familia o de los intereses económicos privados de los informadores".

Cebrián, que considera que lo principal del debate actual sobre lo medios de comunicación es el derecho a la libertad de expresión, opinó que ciertos comportamientos de los periodistas sólo se explican como un "síntoma de desesperación".

"Quienes se sienten apartados de plataformas de influencia social (ya sea en el Gobierno o en la oposición) y ante la imposibilidad de otro 23-F -del que acaso estuviesen muy cerca- y viendo cerradas sus expectativas por la vía democrática, acaso piensan que la única forma de ocupar poder personal es instalándose en los medios de counicación", añadió Cebrián.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1992
M