HAY QUE FAVORECER EL DEBATE SOBRE EL IN DE LA VIOLENCIA, QUE VA PROGRESANDO EN EL PAIS VASCO, SEGUN CORCUERA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, afirmó hoy en los pasillos del Senado que el debate que progresa en el País Vasco sobre el fin de la violencia, es "muy importante" y que, "lejos de perjudicarlo, lo debiéramos de favorecer".

Corcuera afirmó, tras su comparecencia en la Comisión de Presidencia de la Cámara Alta sobre la actuación policial contra pequeños comerciantes en la Puerta de Sol de Madrid el pasado 20 de diciembre, que ese debate es muy importante "para el futuro de la paz y para que se pueda vivir en el País Vasco y en toda España en paz".

"Y si ese debate se produce entre una y dos personas, entre quince, o entre quinientos, eso es un tema secundario", añadió.

Corcuera, que no quiso responder a las preguntas sobre si pudiera haber algún tipo de diálogo con los terroristas, no descartó que en una fecha próxima los partidos del Pacto de Ajuria Enea vuelvan a reunirs .

El ministro consideró esa opción como "probable" y dijo que esa "no es una cuestión de medallero", sino que es "una cuestión de Estado y hago siempre referencia a lo importante que ha sido y sigue siendo el acuerdo de los partidos políticos en Madrid y el Pacto de Ajuria Enea".

"Pues es probable que tengamos que vernos pronto, pero sin crear una expectativa que no tenga nada que ver con la realidad; que tengamos que vernos pronto para valorar un poco cómo estamos, cómo van las cosas", precisó. "Es probable que me vaya poniendo en contacto con los partidos políticos para ver cómo tienen la agenda y que podamos echar una pensada y reflexionar un poco sobre el momento", apuntó el titular de Interior.

Acerca de las últimas advertencias del Gobierno vasco a la banda terrorista ETA de que se está acabando el tiempo para dialogar si no declara una tregua indefinida, José Luis Corcuera reiteró que "el pueblo vasco le ha dicho a ETA hace mucho tiempo que tiene que dejar de matar".

Y añadió "Si eso tiene que ir precedido de una reflexión, de una toma de posición por parte de la banda terrorista, ojalá que ésta se produzca: eso es lo que deseamos todos".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1993
A