HANDS OFF CAIN PRESENTA SU CAMPAÑA CONTRA LA PENA DE MUERTE
- Las firmas recogidas se presentarán a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Internacional Hands off Cain (No toques a Caín) ha presentado hoy en Madrid su segunda edición de la campaña "Detén la pena de muerte através de Internet". Esta campaña, respaldada y financiada por la Unión Europea, se desarrolla por medio de la Red desde hoy y tendrá un mes de duración.
Esta campaña internacional se basa en la recogida de firmas a través de Internet con el objetivo de sensiblizar a la opinión pública española y apoyar la resolución por la moratoria de las ejecuciones capitales que se presentará en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU el próximo lunes en Ginebra con España como Presidente de la UE.
La presienta honoraria de la asociación y eurodiputada, Emma Bonino, dijo que "la pena de muerte es una tradición que puede abolirse como la esclavitud, además de selectiva pues la gente se enfrenta a ella según donde nacen". "Creo que este año puede ser el del éxito por la importante cohesión de la Unión Europea y el apoyo que esperamos de los estados miembros".
Las firmas serán recogidas en diferentes páginas de Internet de los colaboradores de la campaña como son: El Mundo.es, Ya.com, MTV España, BBIGG Intrnet, Nexta.com o la Asociación Nacional Italiana de Cantantes, entre otros. Las fotos sobre presos que se pueden encontrar en esta páginas pertenecen a Oliviero Toscani.
Entre las personalidades que acudieron a este acto, el escritor Fernándo Savater señaló que "esta forma prehistórica de resolver los problemas es difícil de erradicar pero hay que intentar convencer a la sociedad mundial de que es necesario revisar esta idea de destrucción de las personas". "Lo que está claro es que humanidad es dond no hay pena de muerte", sentenció.
La diputada Cristina Almeida, expresó su convencimiento sobre el éxito de esta campaña y añadió que la presión internacional puede cambiar este hecho porque es inadmisible rechazar el asesinato y luego consentir que se mate al asesino".
Entre las personalidades que acudieron a la presentación de esta campaña contra la pena de muerte, en los diversos países donde continúa vigente, destacaron escritores, cantantes, diputados, actores y directores de cine y otras umerosas personalidades de reconocida imagen social.
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2002
O