HALLAN LA FLAUTA MAS ANTIGUA DEL MUNDO QUE AUN PUEDE TOCARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo de arqueólogos ha encontrado en China la flauta más antigua del mundo que aún puede tocarse. El instrumento fue construido hace 9.000 años y ha sido descubierto en el yacimiento rqueológico de Jiahu, en la provincia de Henan.
La flauta mide 21,8 centímetros, tiene siete agujeros y se fabricó con el hueso hueco de una especie de grulla, llamada de corona roja.
Aunque previamente se encontró en Eslovenia una flauta de hace 45.000 años, el hallazgo de Jiahu es el instrumento más antiguo que puede aún utilizarse.
En la página "web" de la revista "Nature" (http:/www.nature.com) puede escucharse una canción popular de China, "El pequeño repollo chino", tocada con esta viea flauta.
"Suena como una flauta moderna. Tiene un tono agudo. Es muy atractivo", comenta un científico que apoyó la labor de los investigadores del Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de Henan. Estos científicos creen que Jiahu se convertirá en uno de los yacimientos neolíticos más importantes.
Durante la excavación se encontraron 30 fragmentos de la época y otras seis flautas. Estas tienen entre cinco y ocho agujeros, pero si se tocan se corre el riesgo de dañarlas. El conjunto de ls hallazgos indica que hace 9.000 años los pobladores de Jiahu practicaban la artesanía y la música, vivían en comunidad y dedicaban partes de su ciudad a diferentes funciones.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1999
E