HALLADA UNA NIÑA DE 13 AÑOS QUE SE FUGO CON UN JOVEN DE 25 HACE CASI UN MES

- El chico ha sido detenido por inducir a la menor a abandonar su domicilio

SEGOVIA
SERVIMEDIA

La niña de 13 años que se había fugado de su domicilio paterno en Valdelacasa del Tajo (Cáceres) el pasado día 31 de marzo ha sido encontrada por la Guardia Civil en una ceva cercana a Segovia acompañada de un joven de 25 años, según informó el Gobierno Civil de esta provincia.

Los agentes de la Benemérita encontraron ayer a la adolescente, L.M.C.S, junto al joven J.A.A., domiciliado en Peraleda de San Román (Cáceres), en la citada cueva, donde se encontraban ambos por voluntad propia.

La menor abandonó el domicilio paterno el pasado 31 de marzo y, según las fuentes consultadas, llevaba 24 días acampando en diferentes puntos de la provincia segoviana. El Gobierno ivil confirmó que la pareja llevaba conviviendo dos semanas en la cueva.

El joven ha sido detenido y puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de inducción al abandono del domicilio familiar a una menor. Asimismo, la adolescente está bajo la custodia de sus padres por orden judicial. La Guardia Civil notificó la aparición de la joven a sus padres, quienes partieron de inmediato en busca de su hija.

Los vecinos de Valdelacasa del Tajo han acogido la noticia con gran satisfaccin, ya que llevaban casi un mes preocupados por la desaparición de la joven. Entre los habitantes de la población se rumoreaban distintas versiones, pero nadie sabía nada con certeza y todos estaban preocupados por la salud de la niña, indicaron.

Los padres regresaron ayer al pueblo con la adolescente y aseguraron que la joven se encuentra en perfectas condiciones y que había regresado por su propia voluntad. Dijeron estar muy contentos por la vuelta y que no saben el motivo de su huida. "Sólo nos preoupa el que la niña esté bien", indicaron a esta agencia. Al parecer, la menor salía desde hace tiempo con el joven de Peraleda de San Román, aunque sólo lo sabían sus amigas.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
C