HAITÍ. LA FAMILIA COUSO LAMENTA LA MUERTE DE RICARDO ORTEGA Y ALABA SU LABOR PROFESIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia Couso lamentó hoy la muerte del periodista de Antena 3 Televisión Ricardo Ortega, asesinado el pasado domingo en Haití mientras informaba, al tiempo que subrayó que el traajo que realizan los periodistas en zonas de conflicto es necesario, siempre y cuando puedan desarrollar su labor con seguridad.
En declaraciones a Servimedia, David, hermano del reportero asesinado en Bagdad el año pasado, José Couso, dijo "que los periodistas deben seguir informando porque son nuestros ojos, son nuestros oídos allí donde están. Necesitamos una información veraz de lo que acontece".
Asimismo, explicó que este desgraciado acontecimiento "nos ha hecho abrir la caja de los recuerdo, nos ha recordado lo ocurrido con mi hermano y otros periodistas, aunque en diferentes circunstancias".
En su opinión, es necesario que los periodistas comuniquen sobre los conflictos armados, "ahora bien, con unas buenas medidas de seguridad y en buenas condiciones laborales".
CASTIGO
Por otra parte, David Couso denunció que la dirección de Antena 3 "castigó" a Ricardo Ortega retirándole de su corresponsalía en Nueva York, "por mostrarse crítico contra la invasión de Iraq por parte de EstadosUnidos y los países que apoyaron esa guerra".
El portavoz de la familia Couso puntualizó "que los mismos que le castigaron (en referencia a los directivos de la cadena de televisión para la que trabajaba el periodista asesinado en Haití) intentan ahora ponerse medallas y limpiar sus conciencias, después de actuar como han actuado".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2004
4