HAITÍ. AMNISTÍA RECOMIENDA A LA ONU QUE BASE SU ACTUACIÓN EN EL PAÍS EN EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS DE LA POBLACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha enviado a Naciones Unidas una serie de recomendaciones para su futura actuación sobre el terreno en la crisis política que afecta a Haití.
La organización pide que la presencia de la ONU se fundamente en el respeto de los derechos humanos, de la población "con un enfoque dinámico y lobal".
En este sentido, reclama que el despliegue de la ONU debe ser multidisciplinar, con el objetivo de tratar todo el espectro de los derechos humanos.
Asimismo, la labor que desarrolle la fuerza de paz tiene que basarse en la observación de la situación de la población, basada en la independencia y dotada de suficientes recursos para atender las necesidades de los afectados.
Otra de la recomendaciones de AI es que la misión debe establecerse de una manera "bien coordinada e integrada qu haga uso de los puntos fuertes, la experiencia y la competencia de agentes internacionales, regionales y nacionales específicos, así como de los organismos que contribuyan a la misión".
AI subraya la necesidad de desarmar a los grupos armados que recurren a la violencia, con el consecuente apoyo para que estas personas sean integradas en la sociedad.
Finalmente, la organización que vela por los derechos humanos considera que una presencia efectiva de la ONU, apoyada por una comunidad internacionl comprometida con reformas sostenibles a largo plazo en Haití, "puede desempeñar un papel importante a la hora de ayudar a establecer el entorno seguro y estable en el país".
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2004
4