CATALUÑA

HACIENDA VIGILARÁ LAS OPERACIONES DE MÁS DE 3.000 EUROS EN LAS QUE HAYA EFECTIVO DE POR MEDIO

- Ocaña admite que hace un mes se produjo un aumento de movimientos de billetes de 500 euros por el miedo de los ahorradores

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, avanzó hoy que el Fisco vigilará aquellas operaciones que impliquen uso de efectivo y cuya cuantía supere los 3.000 euros, para lo cual está negociando con las entidades financieras.

Durante la presentación de la actualización del Plan de Prevención del Fraude Fiscal, Pedroche indicó que la idea es que estas operaciones comiencen a controlarse a partir de enero de 2010, puesto que es necesaria una reforma de la regulación actual.

El director general de la Agencia Tributaria explicó que se está discutiendo la periodicidad con la que tendrán que realizarse estas operaciones de más de 3.000 euros para que sean objeto de la vigilancia del Fisco.

En concreto, las operaciones que estarían sujetas a esta vigilancia serían la disposición, retirada e ingreso de dinero en efectivo sobre esta cuantía.

La Agencia Tributaria obtendría la información sobre estas operaciones a partir de los datos suministrados por las entidades financieras, con periodicidad anual. En la actualidad, los bancos ya tienen obligación de identificar el cobro de cheques que superen los 3.000 euros.

Pero Pedroche admitió que esta actuación tendría un coste para las entidades y, por tanto, deberá negociarse con las mismas. "Hay que ser conscientes de los costes que genera", sentenció Pedroche.

Por su parte, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, apuntó que esta revisión del plan de prevención se someterá a información pública durante 15 días.

Según Ocaña, el plan presentado en el año 2005 ha tenido unos resultados "plenamente satisfactorios", ya que ha permitido elevar el importe del dinero defraudado por los contribuyentes.

Este documento, con más de 140 medidas, pretende centrarse en la investigación de los fraudes más complejos, al tiempo que pone especial énfasis en la mejora del cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales.

BILLETES DE 500

El plan prestará además especial atención a las operaciones realizadas con billetes de alta denominación, como es el caso de los billetes de 500 euros.

Ocaña reconoció que hace un mes se produjo un "sorprendente" aumento de operaciones con billetes de 500 euros en circulación, que fue analizado por la Agencia Tributaria.

La razón de estos movimientos no fue, según el responsable de Hacienda, por un repunte de las actividades fraudulentas, sino por la "rumorología".

Según explicó, el miedo de los ahorradores a la crisis financiera o a un eventual hundimiento del sistema financiero hizo que mucha gente prefiriese "hacer líquidos los depósitos" y obtener el dinero.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2008
M