HACIENDA SERA MAS DURA CON LOS GRANDES DEFRAUDADORES Y MAS BENEVOLENTE CON LAS PEQUEÑAS INFRACCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, aseguró hoy que el proyecto de Ley General Tributaria remitida a las Cortes Generales persigue castigar con mayor dureza a los defraudadores de mayor entidad y, por el contrario, ser más benevolente y facilitar el acuerdo con el Fisco para las pequeñas infracciones.
En un encuentro con periodistas, Rodríguez-Ponga destacó que la nueva normativa pretende facilitar el cumplimiento voluntario de las obligacione fiscales a través de una reducción de las sanciones en un 25% cuando se pague en período voluntario y de un 50% en las nuevas actas con acuerdo.
Por lo que se refiere al régimen sancionador, Hacienda ha establecido una nueva clasificación de las infracciones y de los criterios de graduación, para penalizar a los que más defraudan o los que reiteran sus intentos de engaño al Fisco.
Así, en la comisión repetida de infracciones, la sanción aumenta entre el 5% y el 25%, mientras que en el caso de qu se produzca perjuicio económico para la Hacienda Pública el incremento se sitúa entre el 10% y 25% respecto a las sanciones actuales.
En el mismo encuentro, el Director General de Tributos, Miguel Angel Sánchez, señaló que, desde hoy, los contribuyentes que lo deseen podrán suspender los procedimientos sancionadores ya iniciados contra su persona "para así poder acogerse siempre al régimen sancionador más favorable para el infractor".
Finalmente, destacaron la creación de una nueva sanción por rsistencia, negativa u obstrucción a las actuaciones de Hacienda, con una mayor proporcionalidad en la cuantía de esta sanción, conforme a las observaciones ya aportadas por el Consejo de Estado.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
D