HACIENDA, SATISFECHA POR LA FALTA DE COLAS EN EL ULTIMO DIA DE LA DECLARACION DE LA RENTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La campaña de la renta se cerró hoy con absoluta normalidad, sin apenas colas en las oficinas de Hacienda ni en los bancos y cajas de ahorros, a diferenca de lo ocurrido en otros años, debido a que los contribuyentes anticiparon la presentación de los impresos, para evitar apuros de última hora.
Tras concluir a las dos de la tarde el plazo de presentación, el delegado de la Agencia Tributaria en Madrid, Jaime San Martín, manifestó a Servimedia que la jornada discurrió "con tranquilidad", y destacó que "la característica de la campaña de este año es que las declaraciones se han anticipado bastante".
El delegado no ocultó que en el adelanto de la pesentación podría haber influido el hecho de que "parece que ha corrido la idea de que quien la presente antes se le devuelve antes", algo erróneo, aunque sí es cierto que las devoluciones comenzarán a realizarse a partir de julio y que tendrán preferencia quienes hayan rellenado los impresos por el programa informático PADRE, de la Agencia Tributaria.
Explicó asimismo que la razón de no ampliar hasta las ocho de la tarde el horario de las Delegaciones Provinciales de la Agencia Tributaria para el últmo día de la campaña responde únicamente a que eso sólo se considera necesario para el último día de presentación de las positivas, tal como se hizo el pasado 20 de junio, ya que siempre es "más conflictivo" pagar que pedir la devolución.
No obstante, aclaró que (aunque los contribuyentes puedan ignorarlo), también quienes entreguen con retraso las declaraciones con derecho a devolución están sujetos a sanción, aunque en menor medida que los que se retrasan en pagar a Hacienda, que son castigados con n interés de demora del 10 por cien.
En esta campaña de la renta, Hacienda espera recibir 12,9 millones de declaraciones, de los que casi nueve millones serán a devolver. La Agencia Tributaria prevé unos pagos de 840.000 millones de pesetas y unos ingresos de 694.500 millones, lo que arrojará un saldo negativo para Hacienda de 145.000 millones.
Según fuentes del Ministerio de Economía, alrededor de dos millones de contribuyentes realizaron este año la declaración por el programa PADRE, que tiene a ventaja de ser gratuito y de dar preferencia a hora de recibir la devolución.
Desde el punto de vista de las dificultades para rellenar los impresos, la presente campaña de la renta resultó menos problemática que la de otros años, debido a las escasas novedades introducidas. La mayoría de las dudas planteadas al teléfono de información habilitado por la Agencia Tributaria versaban sobre las deducciones.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 1994
M