HACIENDA RECONOCE QUE LA SUBIDA DE IMPUESTOS DE ENERO PROVOCARA UN "MODERADO" AUMENTO DE LA INFLACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reconoció hoy en el Congreso de los Diputados que la subida generalizada de impuestos que entrará en vigor el próximo 1 de enero provocarán un aumento "muy moderado" en la inflación.
Montorose refería así a la subida de impuestos que afectará a los hidrocarburos, el butano, los módulos de tributación de los pequeños y medianos empresarios, el peaje de las autopistas, las tasas de ferrocarriles, puertos y aeropuertos, y los alcoholes y el tabaco.
El titular de Hacienda respondía a una pregunta del diputado socialista Germá Bel, quien alertó del repunte inflacionista que provocarán los impuestos y que, según los cálculos del PSOE, supondrán un aumento adicional del IPC del 0,3% en enero de2002.
Además, los socialistas consideran que los nuevos impuestos le costarán a los españoles y, especialmente a las rentas más bajas, un total de 400.000 millones de pesetas, lo que significa unas 35.000 pesetas por familia.
SEIS DIPUTADOS, SEIS
Durante la sesión de control al Gobierno de esta tarde en el Congreso, hasta seis diputados del PSOE y el portavoz parlamentario socialista, Jesús Caldera, plantearon a Montoro preguntas sobre la subida generalizada de impuestos.
Los socialistas ausaron al Ejecutivo de José María Aznar de faltar a sus promesas electorales de bajar impuestos, aumentar más de once impuestos indirectos y aplicar una "plaga" de subidas impositivas que tacharon de "injustas" y "vergonzantes".
Sin embargo, Montoro se mantuvo firme frente a las reiteradas críticas de la oposición y defendió una por una las subidas con los argumentos de que, en algunos casos, se trata de una armonización impositiva con la Unión Europea (UE) -tabacos y autopistas- y, en otros, una actulización de tarifas congeladas en los últimos años -alcohol, módulos y tasas-.
En el asunto de la subida de impuestos sobre las gasolinas, insistió en que se trata de financiar la sanidad y aprovechó para arremeter contra la dirección del PSOE, de la que dijo que "va contra el sistema de financiación autonómica firmado por sus comunidades autónomas", el pasado mes de julio.
Además, se mostró convencido de que el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera, no se lee las enmiendas que firma y djo sentirse "emocionado" porque el PSOE se pone ahora en contra de la subida de impuestos, cuando los incrementó notablemente durante sus gobiernos.
La diputada socialista Isabel López i Chamosa ofreció un pañuelo para enjugar la "emoción" del ministro, al que instó a "bajar a la calle" para ver cómo le sientan a los españoles las subidas de impuestos. "La gente es tan lista que les ha colocado a ustedes en la oposición", le replicó Montoro.
Finalmente, el titular de Hacienda aseguró, ante las reteradas preguntas de diputados socialistas, que "son ustedes la moderación hecha persona, dentro de la línea que les marca su secretario general", a lo que el PSOE respondió que el Gobierno ha ideado la vía de los "atajos recaudatorios" para salvar sus presupuestos y su "obsesión" por el equilibrio presupuestario.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2001
C