HACIENDA REALIZARA UN SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL IRPF DECLARADO POR DIRECTIVOS Y EMPRESARIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Administración realizará en la campaña de la renta de 1990 un seguimieno personalizado de los directivos de sociedades, empresarios, agricultores y profesionales de más altos ingresos para comprobar si cumplen con sus obligaciones fiscales, según manifestó hoy el secretario general de Hacienda, Jaime Gaiteiro.

Gaiteiro hizo este anuncio en una rueda de prensa convocada para presentar la campaña de la Renta de 1990, en la que Hacienda prevé que se presenten 10.100.000 declaraciones, de las que el 72 por ciento de serán con derecho a devolución.

Un número -no determindo por Gaiteiro- de contribuyentes pertenecientes a los colectivos mencionados recibirán una carta personal en la que se afirma que Hacienda conoce sus fuentes de ingresos, al tiempo que se les invita a hacer una declaración ajustada a la realidad.

A los contribuyentes de estos colectivos que desoigan las recomendaciones de Hacienda se les enviará los inspectores. Gaiteiro aseguró que no cabe procedimiento "más dulce" ante quienes defraudan, ya que se les da primero la oportunidad de comportarse corretamente.

El secretario general de Hacienda censuró particularmente a los directivos de empresas que ocultan sus ingresos personales tras la pantalla de rendimientos de la sociedad para la que trabajan.

Explicó que las cartas que se remitirán a los colectivos fiscalmente conflictivos tendrán textos diversos en función del destinatario. Una se dirigirá genéricamente a todos los titulares de activos financieros no sujetos a retención, y las restantes a agricultores, empresarios profesionales y direcivos con altos ingresos.

HUELGA DE SUBINSPECTORES

Por otra parte, Gaiteiro se mostró convencido de que la huelga de celo anunciada por los subinspectores fiscales no influirá en la campaña de la renta, y expresó su disposición a negociar siempre que se le ofrezca como contrapartida una mayor productividad. Para el responsable de Hacienda, la subida salarial aplicada este año a los subinspectores, del 15 por ciento, es, en principio, suficiente.

Se refirió también al caso de una funcionaria de l Delegación de Hacienda de Madrid que ha sido expedientada por facilitar información fiscal a la policía y dijo que esa es la actuación correcta de acuerdo con la Ley General Tributaria y una circular emitida por la Secretaría General de Hacienda para regular estas situaciones.

Gaiteiro subrayó que la información fiscal es confidencial y sólo puede ser usada en dos supuestos: para fines tributarios, por parte de Hacienda, o en procesos penales, a instancia del juez o del fiscal. "En ningún otro caso",resaltó.

15 MILLONES DE IMPRESOS

En la presente campaña de la Renta, Hacienda pondrá a la venta 15 millones de impresos, en castellano, catalán, valenciano y gallego. Asimismo, estarán a disposición de los contribuyentes 1.321.250 sobres de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio.

Las declaraciones del IRPF que Hacienda espera recibir son 10.100.000. De ellas, serán positivas 2.598.648, con derecho a devolución 7.319.854, y negativas y otras 181.498. Los ingresos obtrenidos por Haciendaserán de 587.000 millones de pesetas y las devoluciones a 470.400 millones, con lo que la cuota diferencial ingresada se situará en 116.600 millones.

En el Impuesto del Patrimonio, las declaraciones previstas son 962.197. La recaudación se elevará a 69.300 millones de pesetas, de los que 20.800 serán ingresados por el Estado y 48.500 millones por las comunidades autónomas.

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 1991
M