HACIENDA. RATO: LA UNIDAD DE ESTUDIOS SE INTEGRO EN LA ONIF POR OPERATIVIDAD, NO POR LAS IRREGULARIDADES DESCUBIERTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo y Ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rat, aseguró hoy que la Unidad de Estudios Económicos y Sectoriales se creó hace más de quince años y que en abril se integró en la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), en octubre del 98, por cuestión operativa y no por las irregularidades descubiertas a algunos de sus inspectores.

Rato ha insistido en que esa decisión no tiene que ver con las actuaciones judiciales sobre presuntas actividades irregulares del inspector Mariano Navarro-Rubio y otros inspectores, que, recordó, fue la propiaAgencia Tributaria la que los denunció.

Según Rato, se decididó que la ONIF centralisara la lucha contra el fraude y asumiera responsabilidades dispersas hasta entonces en otras unidades. En el entendimiento, añadió el ministro, de que tener una sóla entidad investigadora es "mucho más efectivo".

"Esa es la razón (de la desaparición de la unidad) y no hay ninguna otra", dijo el responsable de Hacienda en relación con la noticia que publica hoy `El País', según el cual Navarro-Rubio fue detenido e junio acusado por una juez de Madrid de actuar irregularmente en las inspecciones y de tener intereses personales en el sector del petróleo.

Además de detener a Navarro-Rubio, a otro inspector de esa unidad, José María Sánchez Cortes, se le ha abierto expediente disciplinario por parte del ministerio.

Rato ha recordado que se inició la investigación interna en noviembre de 1997 y a principios de 1999 se produjeron las denuncias judiciales pertinentes. El ministro sostiene que su departamento est prestando la máxima "colaboración" a los jueces para que aclaren lo ocurrido.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1999
G