HACIENDA QUIERE EQUIPARAR EL TRATO FISCAL A LAS DIFERENTES FORMAS DE AHORRO EN LA PROXIMA REFORMA DEL IRPF
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, señaló hoy que la intención del Gobierno es "equiparar" en la reforma del IRPF el trato fiscal de las difeentes formas de ahorro, con el fin de que el ahorrador pueda elegir entre las distintas opciones sin que el componente fiscal sea el determinante.
Montoro, que ofreció hoy una rueda de prensa para presentar el fraude fiscal descubierto por la Agencia Tributaria en 2001, explicó que siguen en marcha los trabajos que está realizando un equipo de expertos sobre la reforma del IRPF, que sentarán las bases del nuevo Impuesto e inspirarán el proyecto del Gobierno.
Preguntado por si se va a mejorar el tato fiscal a los seguros de vida, respondió que la idea del Gobierno es que el nuevo IRPF "avance en la neutralidad frente a las diferentes formas de ahorro", y, a su vez, estimule el ahorro en función de los plazos, de manera que promueva las colocaciones de ahorro en fórmulas de largo plazo, es decir, el ahorro-previsión frente a otro tipo de ahorros.
El ministro recalcó que el objetivo es lograr esto, pero desde la pretensión de "la mayor neutralidad posible entre las diferentes fórmulas de ahorro"
En este sentido, dijo que el tratamiento del seguro en general, "a la espera de lo que nos sugieran las conclusiones de los expertos y el propio sector", responderá a ese objetivo "de neutralidad en la fórmula de ahorro y de equiparación entre las diferentes fórmulas de ahorro, de manera que el ahorrador pueda elegir sin que el componente fiscal sea el determinante entre las diferentes formulaciones de ahorro".
En cuanto a los incentivos fiscales para los parados que acepten un empleo, confirmó ue el Gobierno tiene la intención de promover en el nuevo IRPF la búsqueda y aceptación de ofertas de trabajo y dijo que "estamos en la fase de darle fórmula concreta dentro del planteamiento del nuevo impuesto".
A su juicio, el nuevo IRPF "debe ser un impuesto concebido para estimular la actividad económica y favorecer la creación de empleo y, en definitiva, también para favorecer la aceptación de nuevos puestos de trabajo a través de la fórmula que llamamos la implantación en España de un impuesto ngativo sobre la Renta".
Indicó que, para mayor concreción, habrá que esperar a conocer las conclusiones de la comisión de expertos, que ilustrará sobre cómo se debe articular esta iniciativa, viendo también las experiencias ya practicadas por otros países.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2002
NLV