HACIENDA NO ELEVARÁ EL IVA NI "NINGÚN OTRO IMPUESTO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, descartó hoy que el Gobierno esté pensando en elevar el IVA para hacer frente a la pérdida de recaudación de este impuesto.
Durante su intervención de la Comisión de Presupuestos del Congreso, Ocaña, en respuesta al diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte, afirmó que ni éste ni otros impuestos van a subirse.
"No diré que hemos agotado todo el margen fiscal, pero no nos hemos quedado muy lejos de los límites", puntualizó el responsable de Hacienda y Presupuestos.
Según Ocaña, "no estamos pensando en subir el IVA ni ningún impuesto" sino esperar a que las medidas que ya se han tomado tengan sus efectos.
En el caso concreto de la devolución de los 400 euros a asalariados, autónomos y pensionistas, Ocaña afirmó que el Gobierno tiene pensado mantenerla también en 2009.
En este sentido, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos dijo que el Gobierno ha descartado la deflactación de la tarifa en beneficio de la deducción de los 400 euros porque se trata de 1.000 millones de euros frente a 5.000 millones.
SITUACIÓN ECONÓMICA
Por otra parte, Ocaña admitió que el escenario económico "es malo" y dijo que "vamos a pasar unos trimestres malos", si bien el Gobierno ha elaborado unos presupuestos para intentar dar una respuesta.
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos afirmó que "vamos a afrontar esta etapa con un margen de maniobra considerable", debido al saneamiento de las cuentas públicas.
"Esto nos permite atacar la situación de crisis actual con una cierta comodidad", ya que la deuda pública (actualmente en el 36,2%) se encuentra en uno de los porcentajes más bajos de la UE.
Respecto a la posición de las cuentas públicas, Ocaña explicó que cerrarán con un déficit del 1,5% del PIB. "Este resultado creemos que es asumible y va a a ser manejado con relativa comodidad", aseveró.
En su opinión, los Presupuestos Generales del Estado de 2009 son "austeros" y acordes con la menor recaudación, aunque se mantendrá el gasto "porque es necesario apoyar a los ciudadanos en el contexto de crisis en que vivimos".
PRESUPUESTOS IRREALES
El diputado del PP Vicente Martínez-Pujalte acusó a Ocaña de llevar a la Cámara baja unos presupuestos que no "recogen la realidad" por la que atraviesa la economía.
"Nos parecen unos presupuestos no adecuados para la situación actual" que "no se ajustan a la realidad" de la economía, "pero que tampoco aportan reformas".
En su opinión, tampoco se trata de unos presupuestos sociales, ya que, según indicó, recortan la partida destinada a prestaciones a determinados pensionistas.
Por su parte, el portavoz de CiU en la citada comisión, Josep Sánchez-Llibre, coincidió en el PP en afirmar que las cuentas públicas para 2009 están "desfasadas".
"No se ajustan a la realidad", insistió Sánchez-Llibre, quien acusó al Ejecutivo de haber realizado unos presupuestos sobre una situación económica "más idílica".
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
S