HACIENDA INTENSIFICA SU CONTROL SOBRE LA COMPRA DE VIVIENDAS PARA DETECTAR SI HAY BLANQUEO DE DINERO NEGRO POR EL "EFECTO EURO"

- El sector inmobliario niega que se esté utilizando dinero negro en la adquisición de viviendas

MADRID
SERVIMEDIA

Hacienda ha intensificado en los últimos meses el control (las inspecciones) sobre la compra de viviendas para detectar si parte del dinero negro aflorado por la llegada del euro se ha destinado a la adquisición de inmuebles, según confirmó a Servimedia el director de la Agencia Tributaria, Salvador Ruiz Gallup.

A principios del pasado año, la Agencia Tributaria estudió la posibilidad de llvar a cabo actuaciones para controlar el dinero negro que podría aflorar como consecuencia de la introducción de la moneda única, e incluso se trasladó a la Unión Europea (UE) la posibilidad de hacer actuaciones conjuntas en los diferentes países.

Sin embargo, según Ruiz Gallup, estas actuaciones no salieron adelante por el temor a que entorpecieran o supusieran una traba en el proceso de conversión de las pesetas en euros.

Aunque el control de Hacienda sobre las compras de viviendas entra dentrode las actuaciones que permanentemente lleva a cabo la inspección tributaria, Ruiz Gallup reconoció que en los últimos meses "se han intensificado" los controles sobre estas operaciones.

Desde algunos sectores se ha asegurado que la mayor parte del dinero negro aflorado por el "efecto euro" se ha destinado a la compra de viviendas. De hecho, el servicio de estudios del BBVA ha cifrado en 800.000 millones el dinero negro que ha aflorado con destino al sector inmobiliario.

NO SABEN NADA

Sin embaro, desde el sector de las inmobiliarias aseguraron hoy que desconocen que Hacienda esté intensificando sus controles sobre constructoras, promotoras y otras empresas relacionadas con la compra-venta de viviendas.

El gerente de la Asociación Nacional de Promotores Inmobiliarios, Manuel Martí, dijo a Servimedia que "ni siquiera" le había llegado un rumor sobre esta cuestión. "Nadie me ha hecho ni la menor alusión y el tema de tener que lavar dinero por el euro es una tontería", dijo.

Según explicó,el asunto de utilización de dinero negro "ha desaparecido" de los sectores de obra nueva y, si acaso, "esto podría darse en la segunda mano". Por ello, concluyó, "no nos consta la inspección especial de Hacienda".

Por su parte, Fernando Alcalde, asesor letrado del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad de Inmobiliaria, que gestionan el 95% de las ventas de segunda mano, aseguró que "no tienen constancia" de que haya habido ninguna indicación ni requeremientos del Fisco, a la vez que negó que los Aentes colaboren en operaciones de lavado de dinero.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2002
NLV