HACIENDA INGRESA 7.000 MILLONES POR MULTAS DE TRAFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda ingresó entre enero y agosto de este año unos 7.000 millones de pesetaspor la recaudación forzosa de multas de Tráfico, lo que equivale al 20 por cien del importe de sanciones impuestas por esa Dirección General, según datos a los que tuvo acceso Servimedia.
Entre los sistemas puestos en marcha por Hacienda para el cobro de las sanciones de tráfico figura la disminución de devoluciones del Impuesto de Renta por el mismo importe de las sanciones de tráfico que haya acumulado el sujeto infractor.
Hasta el pasado mes de noviembre, la Dirección General de Tráfico había nviado a la Administración Tributaria 419.270 expedientes, un 22 por cien de los incoados por este organismo, que llegaban en esas fechas a los 2,2 millones de denuncias.
Como consecuencia de esta actividad recaudatoria del Fisco, el Estado había ingresado por multas hasta agosto unos 7.000 millones de pesetas. Esta cantidad supera en unos 1.000 millones la obtenida por la recaudación de Hacienda en las mismas fechas del año pasado.
El periodo que tarda en ejecutarse una multa por Hacienda oscilaentre 3 y 5 meses, aunque si se complica el expediente puede alargarse más de un año. En la actualidad, el balance de expedientes cerrados se sitúa en torno al 40 por cien, y de ellos cerca de la mitad son los que finalmente se cobran.
La otra vía de imposición de multas, la municipal, suele contar con la participàción de empresas privadas o de sociedades locales de recaudación, pero su eficiencia no es superior a la del Fisco.
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, el municipio sólo recauda ente un 8 y un 10 por cien de las multas de circulación que impone, y de ellas, un 5 por cien se ingresan en periodo de pago voluntario frente al 3 por cien que pasan a la vía ejecutiva, dando lugar al posible embargo de cuentas bancarias.
Las mismas fuentes municipales señalan que de la media de 7.500 multas que se ponen en la capital diariamente, sólo se cobran unas 333, que con un importe medio de 15.000 pesetas, equivalen a unos ingresos próximos a los 5 millones de pesetas por jornada.
El embaro de cuentas corrientes para cobrar infracciones de circulación es una fórmula que también está utilizando el Ayuntamiento de Barcelona, aunque sólo para los infractores con cuantías importantes acumuladas en sanciones. De hecho, el pasado mes de febrero se realizaron 14.000 embargos por el consistorio de Pascual Maragall.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1993
G