HACIENDA HA DETECTADO AL MENOS 6.495 CASOS DE FRAUDE FISCAL EN ANDALUCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda detectó en Andalucía al menos 6.495 casos de fraude fiscal, al realizar el cruce informático de los datos de los contribuyentes de esta comunidad, según un nforme dado a conocer hoy.
En el informe se incluyen 1.768 sociedades que no presentaron declaración del Impuesto sobre Sociedades a pesar de haber facturado más de 50 millones de pesetas.
Según confirmó el delegado de Hacienda Especial en Andalucía, José Manuel de Luis Esteban, cerca de 2.610 personas con valores mobiliarios de más de 5 millones de pesetas no presentaron su declaración.
Además, 1.100 personas no declararon el IRPF siendo titulares de letras del Tesoro por valores superioresa los 10 millones de pesetas, 180 poseen seguros de prima única por encima de los 10 millones y 140 tienen cesiones de créditos también superiores a esa cifra.
Otros 606 poseedores de letras del Tesoro con rendimientos superiores al millón de pesetas, o bien han declarado menos de esa cantidad o ni siquiera han declarado.
Por último, según el informe, 121 sociedades andaluzas no declararon el Impuesto sobre Sociedades teniendo gastos de personal superiores a 50 millones de pesetas.
Según Jos Manuel de Luis, estos datos no constituyen el total del fraude fiscal existente en Andalucía, sino que sólo son una muestra.
Al fraude consistente en no declarar se suma el de aquellas empresas que sí lo han hecho pero con facturas falsas de IVA. El delegado de Hacienda Especial aseguró que se puede tardar hasta dos años en esclarecer los hechos, ya que es un proceso muy lento.
José Manuel de Luis señaló que todas las empresas o personas que estén en una situación irregular con sus cuentas tiene la última oportunidad de regularizarlas hasta el 31 de diciembre, dentro de la campaña que está llevando a cabo el Ministerio de Economía y Hacienda, aunque matizó que no por regularizar su situación se les van a perdonar sus deudas.
Según De Luis, los que se acojan a las medidas que ofrece el ministerio podrán hacerlo a través de declaraciones complementarias, con posibilidad de fraccionar el pago hasta cuatro años, o bien comprar pagarés del Tesoro y forales, que ofrecen una rentabilidad del 2 por iento.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 1991
A