CIS

HACIENDA ESPERA RECIBIR 16,7 MILLONES DE DECLARACIONES Y DEVOLVER 9.975 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES

MADRID
SERVIMEDIA

El plazo para presentar las declaraciones del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio comienza el 2 de mayo y finaliza el 30 de junio.

De los 16.690.000 declaraciones previstas, se calcula que 12.900.000 declaraciones tendrán derecho a devolución, por un importe global de 9.975 millones de euros. Esta cifra representa el 77% del total de declaraciones, porcentaje similar al del año anterior.

A su vez, las declaraciones con resultado a ingresar previstas se sitúan en 3.650.000, por un importe de 7.014 millones de euros. Las declaraciones con cuota cero se cifran en 140.000.

La diferencia entre los ingresos y las devoluciones se situará aproximadamente en una cuota negativa de 2.961 millones de euros, un 2,66% inferior a la del año anterior, consecuencia de un crecimiento previsto de los ingresos del 10,28%, mientras que el incremento estimado de las devoluciones es del 6%.

Por forma de declaración, las declaraciones individuales crecerán un 5,95% y se situarán en 11.890.000, mientras que las declaraciones conjuntas sólo aumentarán un 1%, hasta los 4.800.000, según las previsiones.

En cuanto al Impuesto sobre el Patrimonio (impuesto cedido a las comunidades autónomas), se prevén 950.000 declaraciones y una cuota a ingresar de 1.350 millones de euros, un 10% más de ingresos que el año anterior.

NOVEDADES

Pedroche informó, asimismo, de las novedades que incorpora la declaración de este año, entre las que se incluyen la obligación de constatar en la declaración el NIF del promotor o constructor de la vivienda que ha dado derecho a deducción.

Se continuará incluyendo la referencia catastral del inmueble y si el domicilio habitual es vivienda en propiedad o alquilada, novedad que se introdujo el año pasado.

Además, la declaración del IRPF incluye este año nuevas casillas en la identificación de los inmuebles, de manera que se incorporan claves de situación para determinar dónde está el inmueble o si no tiene adjudicada todavía la referencia catastral.

Por otra parte, en los inmuebles propiedad del declarante que no constituyan su domicilio habitual también habrá que identificar el uso del mismo.

Para quienes domicilien el pago de la cuota o del primer plazo, la declaración habrá de presentarse antes del 23 de junio, frente al 30 para el resto de casos, con el fin de dar tiempo a la gestión del cobro. Si se fracciona el pago, el segundo se podrá aportar hasta el 6 de noviembre.

Además, los declarantes podrán suscribirse en un servicio de alertas por móvil por el que se les informará sobre la emisión del borrador de Renta o de la devolución en la campaña de Renta del año próximo.

Para ello, bastará que incluyan su número de teléfono móvil y marquen la casilla preparada para ello en la declaración del IRPF.

En términos normativas, la tarifa se deflacta un 2%; hay reducciones por ayudas por la subida del gasóleo en 2005; y nuevas deducciones por donativos o inversiones en los acontecimientos de interés público de Salamanca 2005, Galicia 2005 y Pekín 2008.

AYUDA

La Agencia Tributaria destinará más de 5.000 personas a realizar la declaración personalizada o modificar el borrador de los contribuyentes que acudan a sus oficinas con cita previa. Además, cuenta con más de 2.500 personas en sus plataformas telefónicas de información y asistencia.

Sobre los borradores consignados hasta la fecha, a día 26 de abril ante la Agencia Tributaria se habían confirmado 507.153 borradores, 184.110 más que, a igual fecha del año pasado, lo que representa un incremento del 57%.

La vía más utilizada para confirmar el borrador está siendo Internet, con el 32% del total, seguido por el teléfono (26,7%, incluyendo los 26.500 borradores confirmados por SMS), las entidades financieras (24,2%) y las oficinas de la Agencia Tributaria (16,8%).

Las devoluciones a declarantes del IRPF han comenzado a mediados de abril para quienes habían confirmado su borrador de Renta. Hasta el momento, la Agencia Tributaria ha realizado 216.500 devoluciones por un importe de 116 millones de euros, lo que representa un incremento del 33% en importe y del 9,4% en número.

Además, la Agencia Tributaria continúa realizando las devoluciones a los contribuyentes no obligados a declarar, cuyo plazo de solicitud tuvo lugar del 1 al 31 de marzo.

Se han grabado hasta la fecha más de 547.000 solicitudes, según datos provisionales. Las devoluciones acordadas hasta el momento ascienden a 302.000, por un importe de 85 millones de euros. No en todas las solicitudes el resultado de los cálculos genera una devolución.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 2006
J