(Ampliación)IRPF

HACIENDA DEVOLVERÁ MÁS DE 12.600 MILLONES A 15,2 MILLONES DE CONTRIBUYENTES EN LA CAMPAÑA DE LA RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Tributaria tiene previsto devolver 12.650 millones de euros, aproximadamente, a unos 15,2 millones de contribuyentes en la campaña de la Renta de 2008.

Así lo indicó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, quien afirmó que esta cuantía económica supone un 5,9% más respecto a la campaña de 2007.

Ocaña, que compareció con el director general de la Agencia Tributaria, Luis Pedroche, reafirmó el compromiso de que las devoluciones se harán con la mayor agilidad.

Hasta ayer, martes, se habían realizado devoluciones por un importe de 525,2 millones, un 88% más que en la misma fecha del año pasado. Con los datos de esta mañana habría que sumar unos 100 millones más.

Por su parte, 3,7 millones de contribuyentes verán cómo su declaración sale a pagar, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 7.100 millones de euros, un 23,8% menos que en la campaña anterior.

Pedroche indicó que este descenso está vinculado a la coyuntura económica, al bajar las rentas y las ganancias patrimoniales, así como al efecto normativo de la deducción de los 400 euros.

Los 19 millones de declaraciones que Hacienda prevé se presenten en la campaña de 2008, cuyo plazo termina el 30 de junio, suponen un 1,6% más que en la anterior.

De ellas, las previsiones apuntan que el 80% serán a devolver, y la Agencia Tributaria se compromete a que el 85% de las devoluciones se hayan realizado antes de primeros de agosto.

Por tipo de declaración, las individuales crecerán un 2%, hasta los 14.325.000, mientras que las conjuntas crecerán un 0,4%, hasta los 4.750.000.

Entre las novedades de esta campaña se encuentra la eliminación efectiva del Impuesto sobre el Patrimonio y la aplicación de la deducción de los 400 euros.

FALLOS EN LOS BORRADORES

Sobre los problemas que han existido con los fallos en algunos borradores, Pedroche indicó que el error informático masivo que afectó a 123.000 contribuyentes se subsanó.

En cualquier caso, defendió que el borrador es "el mejor instrumento que la Agencia pone al servicio de los ciudadanos" y se calcula sobre la base de los datos fiscales de los que dispone la Agencia a través de terceros.

El director de la Agencia Tributaria defendió la "calidad" del cálculo que realizan, e indicó que "el esfuerzo de mejorar la calidad se ha reforzado y lo seguiremos reforzando".

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
CAA