HACIENDA DEFIENDE UNA REBAJA AL 35% DEL TIPO MAXIMO DE IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de tributos, Eduardo Abril, defendió hoy la necesidad de rebajar del 56% al 35% el tipo máximo del Impuesto de la Renta, lo que igualaría la presión impositiva del IRPF a la del Impuesto de Sociedades, y evitaría la práctica de crear sociedades para pagar menos tributos.

La afirmación se produce poco después de qe Aznar presentara el proyecto fiscal del Partido Popular, en el que se propone una rebaja del tipo máximo del 56 al 40%.

Eduardo Abril, que intervino en el I Congreso Nacional de Asesores Fiscales, que se celebra en Marbella, confirmó que las tarifas, retenciones y deducciones del IRPF se adpatarán en 1996 a la previsión oficial de inflación del 3,5%, lo que conlleva que un aumento de las rentas no provocará un mayor pago del IRPF, si se cumple la inflación pronosticada.

Tambien dió por seguro qe el nuevo Impuesto de Sociedades va a entrar en vigor el próximo 1 de enero, y que la Administración va a empezar a aplicar tasas, precios públicos e impuestos medioambientales, en su esfuerzo por elevar la recaudación.

En este sentido, el director general de Tributos reconoció las dificultades que encuentra la Administración Tributaria para que la recaudación impositiva crezca en términos proporcionales a la recuperación económica, de ahí la idea de aumentar la presión impostiva relacionada con el uo de productos tóxicos.

En su opinión, la última reforma tributaria convertida en ley ha sido timida y debería ser objeto de una revisión más global.

Por su parte, el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) proclamó entre las conclusiones del congreso de este colectivo la necesidad de recucir las retenciones y pagos a cuenta para limitar las cada vez mayores obligaciones de devolución de la Administración Tributaria.

A su vez, defienden la oportunidad de recortar de 5 a 3 años los pazos de prescripción de los delitos y fraudes fiscales, ya que Hacienda ha demostrado su capacidad de resolver las liquidaciones en plazos inferiores a los 18 meses.

Los asesores fiscales rechazan también la pretensión de Hacienda de elevar del 15% al 20% las retenciones a profesionales, así como la obligación de que todas las sociedades realicen una declaración mensual de retenciones.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 1995
G