HACIENDA Y CULTURA ESTUDIANRAN QUE OBRAS DE ARTE DE EMPRESAS PUBLICAS PRIVATIZABLES PASARAN AL PATRIMONIO DEL ESTADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las colecciones de arte que en la actualidad tienen las empresas públicas se quedarán dentro del patrimonio nacional cuando éstas sean privatizadas por el Gobierno, según aseguró hoy en Santander el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, quien anunció que se creará una comisión mixta entre los ministerios de Hacinda y Educación y Cultura para conocer la situación de estos fondos.
"Hay empresas que tienen obras muy buenas, regulares o que sólo sirven para decorar las oficinas. En este último caso no tiene sentido aumentar fondos para que ocupen los depósitos de los museos", indicó Cortes, "por lo que habrá que valorar las piezas que tienen que ser exhibidas y la operación tendrá que ir sobre éstas".
Miguel Angel Cortes explicó que en los casos de las empresas que están participadas al ciento por ciento po el Estado no habrá ninguna dificultad, pero que en el caso de las compañías con capital privado habrá que estudiar la composición de estas colecciones para decidir qué obras son interesantes para el patrimonio del Estado.
La pasada semana el ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, ya se pronució sobre este tema y afirmó que las obras de arte de las colecciones de las empresas que serán privatizadas pasarán a formar parte del Patrimonio del Estado.
Esta declaracion de intenciones, pendient de formalizar, podría afectar a colecciones tan importantes como las de Argentaria, Telefónica y Tabacalera.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1996
C