HACIENDA SE COMPROMETE CON LOS CAMIONEROS A PROMOVER EL GASOLEO PROFESIONAL EN LA UE

- Los camioneros no consideran suficiente esta medida y piden su equiparación con el combustible aeronáutico

MADRID
SERVIMEDIA

El ministerio de Hacienda se comprometió ayer con los camioeros españoles a impulsar la creación de un gasóleo profesional en toda la Unión Europea durante la Presidencia española de la UE, de manera que el coste de esta materia prima para el sector de transporte por carretera sea más barato.

Así lo comunicó a Servimedia el secretario general de la patronal Fenadismer, Juan Antonio Millan, después de que responsables del sector se reunieran ayer con altos cargos de Hacienda.

No obstante, este anuncio del Ejecutivo le parece "insuficiente" a Fenadismer, qe pide medidas urgentes para paliar los efectos que sufre el sector del transporte por carretera con el incremento de precio de más de 4 pesetas de los combustibles a principios de este año. Esta subida supone un gasto adicional por camión de 200.000 pesetas anuales.

Por ello, los transportistas y agricultores han dado de plazo a Hacienda hasta el próximo 9 de enero, cuando prevén reunirse con los ministros de Hacienda, Cristóbal Montoro, y Fomento, Francisco Alvarez Cascos, para que les hagan una ofeta "razonable". Piden la equiparación de este sector con el aeronáutico, exento de algunos impuestos en los carburantes que utiliza.

De lo contrario, según dijo Martínez Millán, los camioneros de toda España harán un paro general que podría ser secundado por agricultores, taxistas, trabajadores autónomos, autobuses y otros sectores afectados por el encarecimiento de los combustibles y que utilizan el gasóleo como la materia prima para poder trabajar.

Según Millán, durante la presidencia española e la Unión Europea, el Gobierno de José María Aznar, con el respaldo de la comisaria europea de transportes, Loyola de Palacio, intentará poner en marcha el gasóleo profesional que, gracias a una fiscalidad reducida, será más barato.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2002
T