HACIENDA AFLORA 2,1 BILLONES DE FRAUDE FISCAL EN DOS AÑOS
- En los próximos días se creará la Oficina Nacional de Investigación del Fraude
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hacienda ha logrado aflorar fraude fiscal po valor de 2,1 billones de pesetas en los últimos dos años, en aplicación del Plan Bienal de Lucha contra el Fraude, cuyo balance hizo público hoy el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa.
En una rueda de prensa, Costa explicó que esta cifra ha supuesto un incremento respecto al bienio anterior del 34,53% en el volumen de fraude aflorado en el periodo de vigencia del plan, situándolo en 2,185 billones de pesetas.
Del fraude aflorado en estos dos años, la inmensa mayoría corresponde al área e inspección financiera y tributaria, en concreto, 1,277 billones de pesetas. A la gestión tributaria corresponden otros 467.313 millones de pesetas; mientras que a Aduanas 208.956 millones y a la de recaudación 231.093 millones.
En algunos departamentos, como aduanas y recaudación, el volumen de fraude aflorado supera al doble del que se registró en el bienio anterior, con aumentos del 115% y el 108%, respectivamente.
Para otras áreas, con mayores volumenes de fraude, el aumento es importante peo mucho menor. Así, en gestión tributaria el fraude detectado creció un 32,2%, mientras que en Inspección, en dónde se registran las mayores cantidades de dinero oculto al fisco, se produjo el incremento menor, un 20,2%.
Durante el periodo de vigencia del Plan, según Costa, se han puesto en marcha unas 160 medidas, algunas de ellas tan novedosas como el sistema de control informático centralizado de llegadas y salidas de contenedores, dependiente del departamento contra el fraude en Aduanas.
Estesistema informático permite controlar los contenedores que hay en los puertos y fijar un índice de probabilidades de de que contenga tabaco o droga en su interior.
Sus responsables aseguran que los resultados obtenidos en los 15 días que lleva funcionando son muy buenos, con la incautación de 1,5 millones de cajetillas que representan un importe de fraude de unos 300 millones de pesetas.
A todas estas medidas se suma la iniminente creación en los próximos días de la Oficina Nacional de Investigacón del Fraude (ONIF), que pretende reproducir en España el sistema centralizado y de coordinación de todos los departamentos antifraude fiscal que existen.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1998
G