HACIEND ESTUDIARA LA PROPUESTA DEL CES DE RETRASAR LAS NUEVAS RETENCIONES DE IRPF TRES MESES

MADRID
SERVIMEDIA

Hacienda estudirá la propuesta que ha hecho el Consejo Económico y Social (CES) de retrasar tres meses la aplicación de las nuevas retenciones del IRPF, según informaron a Servimedia fuentes solventes del organismo fiscal.

El CES propuso hoy la demora de las nuevas retenciones, porque estima que las empresas deben conocer muy bien el nuevo sistema antes de aplicarlo y opina que su pesta en marcha puede presentar graves problemas "por su complejidad".

Las fuentes de Hacienda consultadas señalaron que, aunque aún no les ha llegado la oficialmente la petición del CES, será estudiada por los técnicos de la administración tributaria.

No obstante, advirtieron, Hacienda sigue pensando que existe ya información suficiente en las empresas para poner en marcha las nuevas retenciones de la Renta, y además, el decreto que las regula contempla la posibilidad de que los empresarios elaboen las nóminas de enero sólo con los datos de los empleados que tengan ahora.

La administración tributaria opina que muchos de los datos de los trabajadores que requieren las nuevas retenciones ya están en poder de las empresas, como el nombre, el NIF, el estado civil o el número de hijos.

Ahora, según Hacienda, sólo se les pide añadir la edad de los hijos, si el cónyuge está a su cargo o no y si depende del empleado algún familiar con discapacidad. De esta información adicional, afirman, casi el90% de las empresas conocen ya la edad de los hijos, lo que permite elaborar con bastante certeza el nivel de retención que correspode.

Los responsables del Fisco señalan también que entre los empresarios ha cambiado el sentimiento de incertidumbre ante las nuevas retenciones, a causa de los apoyos humanos e informáticos que está disponiendo la Agencia Tributaria.

Según las fuentes consultadas por Servimedia, existen 200.000 copias en las oficinas de la Agencia preparadas para que las empresas la recojan. Son dos tipos de software, uno que permite calcular las retenciones y otro que las extrae directamente sólo con volcar los datos.

Ambos casos son para empresas de muy pequeño tamaño. Para el resto existe personal habilitado en la Agencia Tributaria, que tanto desde las delegaciones tributarias como desplazándose a las grandes empresas, prestarán apoyo técnico para implantar el nuevo sistema de retenciones.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
G