Habrá campaña televisiva por la regularización fiscal -----------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Los poseedores de "dinero negro" respondieron hoy a la decisión del Gobierno de prohibir por ley la promulgación de amnistías fiscales aflorando sólo 15,5 millones de pesetas mediante el canje de pagarés del Tesoro pordeuda pública especial al 2 por ciento.

Esa fue la cantidad de pagarés retirada en la operación de canje de pagarés por deuda especial efectuada esta mañana, dentro de la regularización fiscal que concluye el próximo 31 de diciembre, según datos facilitados a Servimedia por el Banco de España.

El importe total del canje efectuado hasta ahora es de unos 9.800 millones de pesetas, muy lejos de las previsiones del Ministerio de Economía. La operación efectuada hoy es la más baja de las diez realizads desde el inicio de la regularización.

No obstante, su titular, Carlos Solchaga, afirmó la semana pasada en el Congreso que no le sorprende la lentitud de este proceso y se mostró convencido de que el intercambio de pagarés por deuda especial comenzará en diciembre "e incluso entre Nochebuena y Nochevieja".

Para estimular esa tendencia, el Ministerio de Economía acaba de lanzar una campaña publicitaria de 1.600.000 folletos informativos, en los que anima a los poseedores de "dinero negro" a reguarizar su situación.

Los folletos serán enviados por correos "a los colectivos a los que la Administración cree que puede interesar más este tipo de oportunidades", según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.

Las mismas fuentes señalaron que la campaña tendrá una segunda parte a través de la radio y la televisión, antes de que concluya el año.

El "leit motiv" de los folletos enviados a los 1,6 millones de potenciales defraudadores se basa en insistir en que se trata de a "última y excepcional oportunidad" para que regularicen su situación los contribuyentes que han ocultado rentas y patrimonios.

Hacienda les advierte asimismo de que las alternativas para ocultar rentas y patrimonios al Fisco disminuirán "de forma significativa" con la desaparición de los pagarés del Estado, las mayores restricciones en el uso de cheques al portador y la mayor capacidad inspectora de la Agencia Estatal Tributaria.

CASO BEF

Por otra parte, el Banco de España hizo pública esta trde una nota esta tarde en la que anuncia que ha remitido a la administración de justicia información y documentación sobre el Banco Europeo de Finanzas (BEF), por si de ella se derivasen responsabilidades penales.

La nota señala que el gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, informará de la situación del BEF en una comparecencia parlamentaria que tendrá lugar el próximo 13 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1991
M