GUTIERREZ RETA A MORENO Y CAMACHO A QUE PRESENTEN UNA CANDIDATURA Y UN PROYECTO SINDICAL ALTERNATIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ha pedido al sector crítico del sindicato, que encabezan Agustín Moreno y Macelino Camacho, que si realmente tienen un proyecto sindical distinto que avale una candidatura alternativa, lo presenten.
En una entrevista concedida a Servimedia, Gutiérrez reiteró su decisión de presentarse a la reelección en el próximo Congreso Confederal de CCOO, previsto para enero de 1996, y agregó: "Yo lo que quiero es que se produzca un debate sindical, con propuestas sindicales, y no con dinamita en las ideas y etiquetas".
Gutiérrez explicó que lo habitual en los congresos de CCOO, a exepción del anterior, ha sido que se presentaran varias candidaturas. "Esto es lo normal en CCOO. El que haya varias candidaturas en el próximo congreso para nosotros no es un drama ni nos pilla de sorpresa, nos parece una manifestación lógica de la pluralidad normal que hay en Comisiones", indicó.
No obstante, dejó claro que en CCOO "no hay dos voces en el mismo plano. Aquí hay una opción confederal que cuenta con amplísima mayoría en la Ejecutiva y en el Consejo Confederal, y hay una minoría que a la muy pocas semanas del V Congreso pusieron de manifiesto que en cosas puntuales no estaban de acuerdo y que expresan su desacuerdo cada vez que tienen oportunidad, y están en su perfecto derecho de hacerlo".
"Ya me gustaría", dijo, "y he instado a ello, porque es lo bueno y lo deseable en una organización democrática, que no haya regates en corto y etiquetas o declaraciones periodísticas descalificando las posiciones confederales, sino que se presente en positivo un proyecto distinto, si es que lo hay.
En este sentido, pidió al sector crítico de CCOO que presente su proyecto sindical, "una manera distinta de entender la organización, nuestra acción sindical y nuestra política sindical internacional; lo que es configurar un proyecto alternativo que sustancie una candidatura alternativa el día de mañana".
"De lo contrario", destacó, "tendremos que pensar que hay personas que, también legítimamente, quieren disputar simplemente los cargos de responsabilidad, pero sin tener como base un proyecto indical global alternativo y coherente".
En cualquier caso, se mostró convencido de que "la militancia sabrá discernir y valorar, como siempre lo ha hecho, lo distinto que es comprometerse con un proyecto sindical global y alternativo a lo que es la disputa de responsabilidades particulares".
ACTITUD DE CAMACHO
El líder de CCOO criticó la actitud de Marcelino Camacho y aseguró que las declaraciones realizadas recientemente en el sentido de que apoyaría una candidatura encabezada por Agustín Morno en el próximo congreso no son nuevas: "Ya dijo esto mismo hace más de tres años, cuando no habíamos salido todavía de realizar el V Congreso".
"El presidente de la Confederación, que, según los estatutos, debe simbolizar y promover la unidad interna, fue el primero en declarar que él tenía otra opción a la Secretaría General y que yo no era su secretario general", denunció.
Gutiérrez insistió en que el próximo congreso de CCOO "es muy importante para el futuro del sindicato y para consolidar u proyecto iniciado en el anterior congreso, que es preparar al sindicato para el final del siglo XX y el principio del XXI" y para afrontar retos nacionales e internacionales importantes.
A su juicio, "hay temas sindicales de un enorme calado y trascendencia de futuro como para tener un debate interiorizado, y no un debate dinamitado por los juicios de intención y las etiquetas como el que que estoy observando últimamente".
(SERVIMEDIA)
22 Feb 1995
NLV