GUTIERREZ PIDE A GONZALEZ SU INTERVENCION PARA DESBLOQUEAR EL ANTEPROYECTO DE LEY DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, envió hoy una carta al presidente del Gobierno, Felipe González, en la ue le pide su intervención para desbloquear la paralización en la que se encuentra el anteproyecto de Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

En la carta, Gutiérrez recuerda a González que el pasado 20 de enero el Gobierno, CCOO y UGT llegaron a un acuerdo sobre este anteproyecto y que se alcanzó además un compromiso por ambas partes para que a finales de este año fuera aprobada esta ley.

Asimismo, Gutiérrez acusa al Gobierno de que la paralización de este acuerdo por varios meses, no ha sido sufcientemente justificada y al Ministerio de Trabajo por enmendar el texto, que supone un importante recorte de los términos pactados.

Las enmiendas de Trabajo se refieren a la supresión de los delegados de prevención en las pequeñas empresas (de 1 a 6), a la rebaja de los créditos horarios en 5 horas, al no desdoblamiento de los delegados de personal en delegados de prevención en las empresas de menos de 250 trabajadores, la exclusión de los trabajadores del Ministerio de Defensa, y la suavización de ls responsabilidades y sanciones empresariales.

"Desde el punto de vista formal, es inadmisible que un acuerdo se incumpla en su contenido y en su tramitación, ya que genera un grave quebranto de la credibilidad de la concertación social", asegura Gutiérrez en la carta.

También recuerda al presidente del Gobierno que los sindicatos ya remitieron a los miembros de su Ejecutivo una serie de propuestas compensatorias con el ánimo de buscar una solución de compromiso, para que la ley no pierda eficaci y se remita de una vez al Parlamento.

"Al no haber habido respuesta positiva y al seguir estancada la situación, le pedimos que intervenga para desbloquear la paralización en la que se encuentra el anteproyecto de ley y para que se pueda dar una salida positiva respecto a las discrepancias suscitadas", concluye la carta.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 1992
J