GUTIERREZ Y MENDEZ RESPONSABILIZAN AL GBIERNO DE LOS CONFLICTOS QUE HAYA SI APRUEBA UNA REFORMA LABORAL UNILATERALMENTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes de CCOO y UGT, Antonio Gutiérrez y Cándido Méndez, manifestaron hoy en Bilbao que el Gobierno debe pensárselo antes de acometer de forma unilateral la reforma del mercado de trabajo, ya que de hacerlo así será "el responsable de todos los conflictos de este país".
Los secretarios generales de CCOO y UGT participarn hoy en Bilbao en la asamblea de delegados convocada por amos sindicatos en Euskadi bajo el lema "Situar el empleo en el corazón de Europa", en la que también intervino el secretario general de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Emilio Cabaglio.
Buena parte de los discursos de los dos dirigentes sindicales se centraron en las negociaciones que mantienen con el gobierno y las patronales CEOE y Cepyme para la reforma del mercado laboral.
Cándido Méndez afirmó que esta negociación atraviesa por un momento "difícil" y que se halla en una fase en l que se siguen manteniendo "las diferencias principales". Según dijo, la decisión de llevar la reunión prevista para mañana al próximo martes demuestra la voluntad de superar estas dificultades.
Méndez añadió que, aunque se consiguiera el mejor acuerdo posible, "no se podría compensar los desgarrones que la política económica del Gobierno está asestando al proceso de recuperación económica".
Antonio Gutiérrez acusó al Ejecutivo de haber "dificultado mucho las negociaciones con sus presiones" y añdió que, aunque no "nos vamos a eternizar" en ella, tampoco aceptan la imposición de "un plazo rígido e impuesto por alguien ajeno a los asuntos sociales.
Añadió que es probable que en las próximas semanas se produzca el desenlace de este proceso, que UGT y CCOO desean acabe con un acuerdo "pleno" sobre las materias objeto de las negociaciones.
Sin embargo, advirtió que la reforma laboral en ningún caso supondrá para los empresarios poder contratar más barato y despedir más fácilmente. La intencin de los sindicatos, añadió Gutiérrez, es que la reforma sea "la mínima indispensable".
El secretario general del CES afirmó, por su parte, que CCOO y UGT se encuentran en un buen camino en este proceso negociador y añadió que el mayor error de los gobiernos y empresarios europeos consiste en "focalizar el tema del empleo en la llamada flexibilidad del mercado de trabajo".
Cabaglio manifestó que la flexibilidad laboral nunca permitirá crear los empleos que necesitamos "si no hay al mismo tiempo u crecimiento económico estable".
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1997
C