GUTIERREZ INSTA AL GOBIERNO A DEJAR "LOS JUEGOS DE PALABRAS" Y ACLARAR SI HARA OTRA REFORMA LABORAL Y ABARATARA EL DESPIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario generalde CCOO, Antonio Gutiérrez, pidió hoy al Gobierno que ponga fin a "los juegos de palabras" y diga claramente si su intención es acometer una nueva reforma del mercado de trabajo y abaratar el despido, porque, si es así, "le responderemos".

Gutiérrez contestó así en rueda de prensa a las manifestaciones del ministro de Trabajo, Javier Arenas, publicadas hoy en "La Vanguardia", en las que indica que el coste del despido en España es el más alto de Europa, y señala que este asunto debe introducirse en la negociaciones entre empresarios y sindicatos.

"Si el Gobierno obedece a quienes quieren llevarle por esa pendiente del abaratamiento del despido, que no ande con más confusiones o buscando el burladero del diálogo social, porque ya le adelanto que no habrá consenso para que se pueda despedir a las bravas a los trabajadores, ni ahora ni nunca", aseguró Gutiérrez.

El líder de CCOO, que criticó también las declaraciones realizadas ayer y hoy por el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguila, sobre el abaratamiento del despido, dejó claro que "nosotros no hemos iniciado la negociación con empresarios y Gobierno para hacer ninguna reforma laboral".

Gutiérrez advirtió que la reforma laboral no se meterá "de rondón" en las negociaciones entre empresarios y sindicatos, y reclamó al Gobierno que "deje de remover" el asunto del despido y deje de decir cada día una cosa diferente y de confundir a los ciudadanos, porque "daña y enturbia el clima de diálogo social".

El responsable de CCOO, qe calificó de "disparate" y "tropelía" un posible abaratamiento del despido, indicó que esta medida no contribuiría a la creación de empleo. Además, aseguró que el coste del despido en España, en términos reales, es de los más bajos de Europa, ya que los salarios en España son más bajos que los de la mayoría de los países europeos.

RESPUESTA CONTUNDENTE

Por ello, dijo que las declaraciones de Arenas son "una frivolidad", y pidió al ministro que sea "prudente" y se esfuerce en "conocer mejor la realiad de sus nuevas competencias". Según Gutiérrez, en España lo caro no es el despido, sino el coste de cada empleo que se crea, por las subvenciones fiscales y de otro tipo que se dan a los empresarios sin que se controlen después.

Gutiérrez, que dejó clara la disposición de CCOO a profundizar en el diálogo social y alcanzar acuerdos, reiteró la advertencia que lanzó ayer durante su discurso ante el Consejo Confederal de CCOO, asegurando que si se abarata el despido la respuesta sindical será "contundete, generalizada y prolongada en el tiempo hasta impedirla".

Destacó que los sindicatos están dispuestos a profundizar en la flexibilidad interna de las empresas y a negociar medidas para adecuar la gestión de las empresas a los nuevos tiempos. "No somos los sindicatos los que rehuímos el bulto de los nuevos retos que tienen las empresas, sino los empresarios, que siguen con una cantinela más vieja que el mear", dijo, en alusión a rebajar el coste del despido.

Gutiérrez, que logró un respaldo a s informe de gestión del 78% del Consejo Confederal, criticó nuevamente las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno, que, a su juicio, son "regalos y amnistías fiscales" para los más ricos. Advirtió que mirarán "con lupa" los Presupuestos del Estado de 1997, "no vaya a ser que mientras a unos se les hacen regalos con el dinero de todos, a la inmensa mayoría se les apliquen nuevos recortes en el gasto que vayan dirigidos al empleo o las prestaciones sociales".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
NLV