GUTIERREZ DICE QUE LOS MAYORES DE 45 AÑOS SON "CARE DE CAÑON" Y RECHAZA LA CONGELACION SALARIAL PROPUESTA POR CEOE

SEVILLA
SERVIMEDIA

El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, denunció hoy en Sevilla que las medidas de fomento de empleo a los mayores de 45 años van a convertir a estos trabajadores en "carne de cañón", y rechazó la congelación salarial propuesta por el presidente de la CEOE, José María Cuevas.

Gutiérrez, que mantuvo una reunión de carácter interno con los secretarios generales de las ocho provincias andaluzas, seguró que la propuesta del secretario general de empleo, Marcos Peña, no es "rechazable en principio", aunque consideró que las medidas de apoyo a los trabajadores de más de 45 años no son nuevas y no han funcionado.

"A los mayores de 45 años se les ha hecho un daño muy importante. Son carne de cañón con la reforma laboral, son los primeros candidatos al despido arbitrario, son los que se van a ver sustituídos por los contratos de aprendizaje y ahora se les coloca en la rampa de salida del mercado detrabajo y se les engaña con una ilusión", afirmó.

Por otra parte, criticó al presidente de la CEOE, a quién calificó de "cínico", por entender que la patronal se acuerda sólo de la competitividad a la hora de rebajar los salarios.

"CCOO quiere contribuir a que nuestras industrias puedan avanzar a cuotas de competitividad mayores que otros países europeos. Pero la CEOE sigue empeñada en lograr mayor competitividad con salarios más bajos y peores empleos. Es un camino tan injusto como abocado al frcaso y ya está bien de engañar a la opinión pública y a los propios empresarios", sentenció.

A su juicio, la congelación de salarios propuesta por Cuevas encubre más una bajada que un mantenimiento. "Los salarios pueden discutirse y acordarse en las empresas y los sectores haciendo uso de su autonomía, a través de la confederaciones", señaló

El líder de CCOO consideró políticamente "inexcusable" que no exista un socio para salvar la factoría de Santana en Linares (Jaén) y pidió al Gobierno que secomprometa en la búsqueda de soluciones porque, en su opinión, "no puede permitir el cierre de una empresa que supondría el hundimiento económico de toda la comarca, en una provincia ya de por si deprimida".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
C